Taller Sobre Violencia De Genero.

Páginas: 6 (1476 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
Taller
Tema: Violencia de género en Argentina dirigida a mujeres.

Objetivo: Concientizar a las participantes sobre la violencia de género y la violencia en general, sus tipos, ciclos, mitos.

Marco teórico:
Violencia
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño osometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras.
Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía.Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza.

Tipos de violencia
• Física: La violencia física es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que más habitualmente deja huellas externas. Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, causados con las manos o algún objeto o arma.
• Psicológica: La violenciapsíquica aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones. Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es elobjetivo último de la violencia de género. Dentro de esta categoría podrían incluirse otros tipos de violencia que llevan aparejado sufrimiento psicológico para la víctima, y utilizan las coacciones, amenazas y manipulaciones para lograr sus fines.
• Se habla también de violencia “económica”, en la queel agresor hace lo posible por controlar el acceso de la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada, como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a solicitar ayuda económica a familiares o serviciossociales).
• También es habitual la violencia “social”, en la que el agresor limita los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos.
• Sexual: Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión.
Violencia de generoLa violencia de género es el tipo de violencia física o psicológica ejercida por cuestión de sexo.
Es la manifestación más brutal de la desigualdad hacia las mujeres.
Generalmente, por simples razones cuantitativas y cualitativas los estudios aluden únicamente a la violencia contra la mujer que se ejerce por el hombre contra cualquier mujer por el mero hecho de serlo, teniendo ésta distintasmanifestaciones.
En diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer definió la violencia contra la mujer en su artículo 1º como:
«A los efectos de esta declaración, por "Violencia contra la mujer" se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado undaño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada» (Asamblea General de la ONU. Resolución 48/104, 20 de diciembre de 1993).

Ciclo de la violencia física
Lenore Walker definió el Ciclo de la violencia a partir de su trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller De Violencia De Género
  • Información Sobre La Violencia De Género
  • Recorrido sobre violencia de genero
  • Mitos sobre violencia de género
  • violencia sobre el genero
  • Tesis Sobre Violencia De Genero
  • Taller Sobre Violencia En El Noviazgo
  • Taller sobre genero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS