Tarea 2 Electromedicina

Páginas: 4 (767 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2016
Tarea # 2 Electromedicina

1. ¿Qué es ATP? ¿Para qué sirve?

El ATP son las siglas utilizadas para denominar al adenosin trifosfato. Es un nucleótido que sirve como moneda energética en elorganismo, es decir, es el que se encarga de almacenar la energía generada en el metabolismo y liberarla cuando sea necesario para otras actividades.  Su funcionamiento es el siguiente: el último enlace delfósforo es muy energético, es decir, requiere mucha energía para formarse y libera mucha energía cuando se rompe. Cuando en una reacción del catabolismo, como la respiración, se libera energía, unamolécula de ADP (lo mismo que ATP, pero con dos fosfatos nada más) utiliza esa energia para añadirse un tercer fosfato y convertirse en ATP. Cuando esa energía almacenada se requiere para lo que sea, sehidroliza el ATP, que pasa a ADP más un fosfato suelto, y se libera mucha energía.

2. Niveles Normales de Glóbulos Blancos, Glóbulos Rojos, Plaquetas y Plasma.

Glóbulos Blancos:Los leucocitos o glóbulos blancos son células que están principalmente en la sangre y circulan por ella con la función de combatir las infecciones o cuerpos extraños; pero en ocasiones pueden atacar los tejidos normales delpropio cuerpo. Es una parte de las defensas inmunitarias del cuerpo humano.
Se llaman glóbulos blancos, ya que éste color es el de su aspecto al microscopio.
Hay diferentes grupos de glóbulos blancos:los llamados polimorfonucleares (neutrófilos, eosinófilos y los basófilos) y los mononucleares (los linfocitos y los monocitos).
Valores normales de glóbulos blancos

Recién nacido
10 a 26 mil/mm3
A los3 meses
6 a 18 mil/mm3
Al año de edad
8 a 16 mil/mm3
Entre los 3 y 5 años
10 a 14 mil/mm3
De los 5 a los 15 años
5,5 a 12 mil/mm3
Hombre adulto
4,5 a 10 mil/mm3
Mujer adulta
4,5 a 10 mil/mm3Glóbulos Rojos:
Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96 % de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) promedio es de alrededor de 4.800.000 en la mujer,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • TAREA 2
  • tarea 2
  • TAREA 2
  • Tarea 2
  • TAREA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS