tarea 3 temas
Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentranvinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos.
Las 5 actitudes son las siguientes:
La competición: Es una situación en la que conseguir lo que yoquiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.
Perder se traduce no únicamente en que la otra persona noconsiga sus objetivos, sino en que incluso sea eliminada, sea destruida, borrada (en pedagogía se traduce en que la otra persona, la que pierde, sea excluida, discriminada, expulsada, etc.).
Laacomodación: Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no podemos más.
Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición.
La evasión:Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.
La cooperación o colaboración: Conseguir los propios objetivos es muyimportante, pero mantener la relación también lo es.
Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo.
Se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane.
El compromiso o lanegociación: Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%.
Es muy fácil confundir cooperar con lo que se conoce con ser buena persona o con acomodarse. Cooperar noes acomodarse. No podemos renunciar a aquello que sabemos que es fundamental. Sin ceder se puede llegar a negociar; de hecho, no debemos ceder en lo fundamental. Otra cosa es poder ceder en lo queconsideramos menos importante, pero nunca en lo fundamental.
.
Trujillo Guzmán Karina / 2° - VII
LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR
El éxito social se basa en las buenas relaciones y para ello...
Regístrate para leer el documento completo.