Tarea_4
Caso Jacqueline Altamirano
Jacqueline Altamirano tiene 14 años, es usuaria de Facebook desde hace tres meses. La semana pasada llegó una notificación a su bandejade entrada para saber qué personas habían visto sus fotos y su perfil. Dicha aplicación le pedía sus datos personales y por error dio hasta su teléfono. Desde ese momento ha sido acosada con llamadasa su casa para ser chantajeada.
"Han sido días muy difíciles porque jamás pensé que si daba mis datos llamarían a la casa para pedirme dinero o chantajearme con robarles información a mis amigos ollenar de virus sus computadoras, creo que fue un gran error porque ahora lo estoy pagando y ya no hay nada qué hacer más que cancelar la cuenta, pero ni modo que cambie de teléfono, mis papás ya sabenlo que pasó y andan sacados de onda", contó la estudiante..
Hasta hoy, los niños y adolescentes no comprenden el peligro que representa dar detalles de su vida privada y familiar, descuido queaprovechan los hackers o secuestradores para infiltrarse y hacer que les cuenten secretos de su vida privada o íntima con los que luego son amenazados.
Actualmente, empresas de tecnología informática alertansobre diversos peligros que existen en las redes sociales, como el caso de Jacqueline, que surgió en Facebook, la cual cuenta con más de 400 millones de usuarios y donde hay un sinnúmero deaplicaciones que enganchan a los usuarios para robarles información personal. Una de estas aplicaciones es la que supuestamente te permite saber quién vistió tu perfil, pero antes de usarla es necesario"inscribirte" para dejar los datos personales.
Riesgos de las redes sociales
Leonardo Castro, director de Trend Micro México, dijo que "desde que se inventó el malware las aplicaciones han sido vehículospara distribuir virus, troyanos y en general para hacer daño, en Facebook observamos muchas aplicaciones y detectamos que algunas de ellas son malware o ganchos para obtener datos personales. Hay...
Regístrate para leer el documento completo.