Tarea acitutud en el trabajo 11 parcial

Páginas: 26 (6269 palabras) Publicado: 5 de junio de 2016


Universidad Tecnológica
De Honduras
Campus Puerto Cortes




Tema: Actitud hacia el trabajo

Asignatura: Técnicas de Supervisión

Catedrático: Lic. Maria Elena Prieto

Alumno: María Esly Ramos Mejia

Fecha: 22 de Octubre 2015






















Introducción
A través de este trabajo se hablara sobre las actitudes dentro de las organizaciones, conoceremos los diferentes tipos de actitudesdentro de la empresa, la influencia e importancia que tienen, la forma en que afecta a la organización.
También explicaremos las diversas formas de medir las actitudes de los empleados, y como puede modificarse de manera que ambas partes, el empleado y el empleador se sientan en un ambiente laboral satisfactorio
También se realiza un abordaje teórico a la problemática de la relación existente entrelas variables actitud y desempeño laboral. Los objetivos fundamentales que se persiguen se vinculan con la argumentación teórica de como cada una de estas variables influye en la otra. Se analiza además las diferentes perspectivas sobre cómo es posible medir y modificar las actitudes y el desempeño laboral.
Actualmente se están haciendo reajustes en materia laboral encaminados a mejorarindicadores de desempeño con la finalidad de lograr una mejor productividad en el trabajo. Esto está teniendo lugar porque el mundo contemporáneo de hoy se caracteriza por ser sistemático y profundamente cambiante, originando una inestabilidad regular que tiene un fuerte impacto en todos los procesos y esferas de la sociedad, la naturaleza y el pensamiento, cuyas causas no solo están en factores económicos,técnicos, políticos, sino también sociales.
Concederle importancia al factor humano dentro de las instituciones significa poner al hombre en el centro de la organización, pero significa también conocer como inciden el conjunto de factores socio psicológicos en los resultados del trabajo.
El estudio del comportamiento que tienen las personas dentro de una organización es un reto para susprincipales representantes y que hoy constituye una de las tareas más importantes; la organización debe buscar adaptarse a la gente que es diferente, ya que el aspecto humano es el factor determinante dentro de la posibilidad de alcanzar los logros de la organización.
Ahora bien, de manera general las investigaciones científicas, en el campo de las ciencias empresariales, preocupada por el desarrollo delhombre, ha tenido su crecimiento, pero aspectos como el de las actitudes y los comportamientos en función del desempeño aún pudieran ser más trabajados.



INDICE
Introducción
Actitud
Definición
Diferencias entre actitud, satisfacción laboral, moral organizacional.
Tipos de actitudes
Satisfacción laboral
Involucramiento en el trabajo.
Compromiso Organizacional.
Efectos de las actitudes de losempleados
Medición de las actitudes
Encuestas, Entrevistas y Cuestionario
Objeciones a las pruebas de actitud.
Valores, actitudes y satisfacción laboral.
Formas de mejorar la actitud de los empleados.
De donde viene tu actitud
Tu actitud en la empresa
Conclusión
Bibliografía








http://html.rincondelvago.com/actitud-laboral.html
ACTITUD
Todas las personas tienen actitudes que dan como resultadotendencias a responder positiva o negativamente ante otra persona, ante un grupo de personas, ante un objeto, ante una situación que comprende objetos y personas ante una idea.
Con mucha frecuencia, la posesión de una actitud predispone al individuo a reaccionar de una manera específica. El conocimiento de la actitud permite a veces predecir el comportamiento, tanto en la empresa como en otrosaspectos de la vida.
Definiciones:
"Son los sentimientos y supuestos que determinan en gran medida la perfección de los empleados respecto de su entorno, su compromiso con las acciones previstas y, en última instancia su comportamiento...” Keith Davis, Comportamiento humano en el trabajo. Mc. Graw Hill
Es un estado mental y nervioso de disposición, organizado a través de la experiencia, que ejerce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parcial 11
  • tarea 11
  • Tarea 11
  • Tarea 11
  • Tarea 11
  • Tarea 11
  • tarea 11
  • tarea 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS