Tarea De Mercadoctenia
2. Penetración de mercado: Crecimiento de la empresa mediante el aumento de ventas de sus productos actuales—sin modificación alguna—a los segmentos de mercado actuales.
3. Posicionamiento: Arreglode una oferta de mercado para ocupar un lugar claro, distintivo y deseable en las mentes de los consumidores meta, en comparación con los productos competidores.
4. Segmentación de mercado: División deun mercado en distintos grupos de compradores con diferentes necesidades, características o comportamientos, y que, por lo tanto, podrían requerir productos o programas de marketing específicos.
5.Microambiente (microentorno): Afectan a una empresa en particular y, a pesar de que generalmente no son controlables, se puede influir en ellos. Son fuerzas que una empresa puede intentar controlar ymediante las cuales se pretende lograr el cambio deseado. Entre ellas tenemos a los proveedores, la empresa en sí, intermediarios, clientes y públicos.
6. Macroambiente (macroentorno): Afectan a todaslas organizaciones y un cambio en uno de ellos ocasionara cambios en uno o más de los otros; generalmente estas fuerzas no pueden controlarse por los directivos de las organizaciones. Estas fuerzasincluyen las demográficas, las económicas, las naturales, las tecnológicas, las políticas y las culturales.
7. Planificación estratégica: Proceso de desarrollo y mantenimiento estratégico de ajusteentre las metas y las capacidades de la organización y sus cambiantes oportunidades de marketing.
8. Desarrollo del mercado: Crecimiento de la empresa mediante la identificación y el desarrollo denuevos segmentos de mercado para sus productos actuales.
9. Cadena de valor: La serie de departamentos internos que llevan a cabo actividades de generación de valor para diseñar, producir, comercializar,...
Regístrate para leer el documento completo.