Tarea Del Virreinato
Recreativo Lomas
Alumno: Diego Arturo
Cornejo Pacheco
MATERIA: Historia
TEMA: Museo del Virreinato
GRADO: 4to
GRUPO: A
INTRODUCCION
ElMuseo Nacional del Virreinato es uno de los museos más importantes de México. Su tarea es ofrecer a sus visitantes experiencias de educación y diversión, a partir de la apreciación del periodo virreinalen la Nueva España para fortalecer y dar a conocer la memoria histórica del país.
El museo histórico lo componen las salas de exposición permanente que informan sobre la historia del Méxicovirreinal, desde el siglo XVI con la llegada de los españoles a territorio americano hasta el siglo XVIII donde las reformas borbónicas suscitaron cambios en todos los ámbitos y afectaron a las diversasmanifestaciones sociales y artísticas del periodo: los talleres conventuales, los gremios, las monjas coronadas, los personajes novohispanos, etc.
El recorrido consiste en visitar la entrada delmuseo, la portería, el Claustro de los Aljibes, la botica, las pinturas de Cristóbal de Villalpando, la biblioteca antigua, la Iglesia de San Francisco Javier y la Capilla Doméstica o de los Novicios,siendo ésta última un sitio donde se celebraba misa y se rezaba el rosario diariamente, desde la primera mitad del siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XVIII.
DESARROLLO
El virreinato deNueva España fue una división política y administrativa que España estableció en sus colonias de América. Se creó en las primeras décadas del siglo XVI, y lo formaban principalmente los territorios delactual México. Los virreyes de Nueva España gobernaban también Centroamérica, las islas del mar Caribe, las islas Filipinas y algunas zonas de lo que hoy es el sur de Estados Unidos.
Nueva España fueel nombre que el conquistador Hernán Cortés dio a los espacios americanos que conquistó a partir de 1519. El núcleo fundamental del virreinato fue el territorio que había formado el Imperio azteca...
Regístrate para leer el documento completo.