Tarea Informatica
Universidad del Valle de México
Bachillerato General Semestral S E P
Perfil Descriptivo de la Clase
Informática I
Práctico – Teórica
BACH 7142 Semestre: 1º
Ciclo: 2012 – 2
Nombre del Docente: MOS L.I. Lisbett Carina Amador Rivera
Correo electrónico: lis.amador@my.uvm.edu.mx
Objetivo del Curso:
Al finalizar este curso el alumno:
• Analizará aspectoselementales sobre el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación; operará las funciones de uso común de un sistema operativo para administrar información personal y escolar, tras conocer el funcionamiento básico de una computadora y aplicará los procedimientos correspondientes para garantizar la seguridad de la información.
• Empleará las tecnologías de la información y comunicaciónpara aprender e incrementar sus posibilidades de formación, al buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento y usarla en el contexto cotidiano y escolar.
• Producirá textos mediante el empleo de procesadores de textos para expresarse, comunicarse y producir diversos materiales de estudio.
• Utilizará las presentaciones electrónicas como un recurso de apoyopara expresarse ante el público o producir y publicar diversos materiales multimedia de estudio de manera creativa.
Bloques correspondientes a la Asignatura:
I. Opera funciones básicas de una computadora
II. Utiliza las Tecnologías de Información y Comunicación
III. Emplea el procesador de textos
IV. Realiza presentaciones electrónicas
Bibliografía Básica:
- Informática I. IbáñezCarrasco, Patricia y García Torres, Gerardo. CENGAGE Learning. México. 2009.
Bibliografía de Consulta:
- Informática I. Pérez Chávez, Cecilia. ST. México. 2009.
- Informática uno. Orozco Guzmán, Martha Angélica; Chávez Alatorre, María de Lourdes y Alatorre Chávez, Joaquín Thomson. México. 2004.
- Informática I. Fernández Pena, Juan Manuel; Sumano López, María de los Ángeles y Martínez Yedra,Carlos Alberto. Nueva Imagen. México. 2009.
- Informática I. Enfoque por competencias. Bielsa Fernández, Isabel y Torres Vera, Rosa del Carmen. Santillana. México. 2009.
- Material propuesto por el profesor.
Recursos Didácticos:
- Guía de prácticas paso a paso
- Computadoras , cañón
- Programa de certificación de Microsoft Office
- Cuadros complementarios, rúbricas, listas de cotejo, guíasde observación
- Laboratorios
- Centro de computo
- Internet
- Plataforma virtual
E V A L U A C I Ó N
P a r c i a l S e m e s t r a l
Examen parcial 30% Promedio de los tres Parciales
Evaluación formativa:
Actividades y prácticas
Tareas
Producto de cada parcial 30%
10%
30% E x t r a o r d i n a r i a
2 oportunidades de E x a m e n
Reglas del Curso:
1. El estudiantedeberá acatar las disposiciones establecidas en el reglamento escolar de la preparatoria.
2. El estudiante deberá tener una copia del perfil descriptivo en su carpeta.
3. El estudiante deberá asistir puntualmente a sus clases, existiendo una tolerancia de 5 minutos ÚNICAMENTE EN LA PRIMERA HORA.
4. Los aspirantes de nuevo ingreso deberán participar en el curso propedéutico. La modalidad del cursopropedéutico es presencial y de carácter obligatorio
5. Los estudiantes podrán acreditar las asignaturas si obtienen en cada una de ellas una calificación mínima de 7.0 y cubren al menos el 80% de asistencias al curso, en ningún caso procederá la justificación de inasistencias solo cuando la inasistencia haya sido por actividades culturales, deportivas, académicas o sociales propias de lainstitución.
6. Los aprendizajes se evaluarán aplicando la escala numérica de cero a diez, siendo siete la calificación mínima aprobatoria y diez la máxima, los resultados definitivos se expresarán en números enteros.
7. Durante el período escolar se realizarán tres evaluaciones parciales, los estudiantes pueden acreditar el curso si obtienen una calificación aprobatoria igual o superior a 7.0 como...
Regístrate para leer el documento completo.