Tarea

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2011
EL HÁBITO DE ESTUDIO
El hábito de estudio es un paso imprescindible para desarrollar la capacidad de aprendizaje del niño y para garantizar el éxito en las tareas escolares. Aunque este hábitoempieza a establecerse hacia los siete u ocho años, depende de otros hábitos (concentración, orden, atención..) que han de fijarse antes.
Un niño que ha crecido respetando límites, rutinas y hábitos(sueño, alimentación, higiene..) no presentará muchas dificultades cuando afronte la tarea de adquirir el hábito de estudiar. Sin embargo, aquél que no ha conocido rutinas, límites ni orden le será muydifícil adquirir un hábito como el del estudio que exige concentración y atención.
El hábito de estudio se adquiere a fuerza de repetirlo. No es necesario esperar a que el niño tenga deberes o exámenes.Lo ideal sería que, desde pequeño, se acostumbrase a concentrarse en una tarea durante un rato con el fin de ir entrenando esta facultad.
Desde pequeño, se puede acostumbrarle a estar cada díaconcentrado unos minutos e ir aumentando el tiempo poco a poco. Para ello, actividades como dibujos, puzzles, cuentos, poemas infantiles, adivinanzas y cualquier tipo de tarea que le exija concentración ymemorización además de que le guste. Es muy importante que acabe toda aquella tarea que comience.
Para iniciar el hábito de estudio, habrá que respetar cuatro reglas básicas:
* Hacerlo siempre enel mismo lugar.
* Tener todo el material de trabajo al alcance de la mano.
* Planificar o estimar de antemano el tiempo que se dedicará a cada tarea.
* Hacerlo siempre a la misma hora:durante la semana las primeras horas de la tarde y los fines de semana en las horas posteriores a levantarse, serán los momentos más aconsejables.
* Estudios
* Nunca consideres el estudio comouna obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
*
* Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS