Tarea
Para muchos la democracia es sinónimo de “superioridad numérica”, es decir, “hacer lo que la mayoría decida”. Sinembargo, democracia tiene dos sentidos: uno expresa la voluntad de la mayoría y el oro es la forma de convivencia entre las personas; ambas acepciones aplican por separado,pero también comparten un mismo contexto. La democracia numérica no solo debe obedecer a la voluntad de una mayoría, también a lo que a esta le conviene por ser buenopara la vida en sociedad. Hay autores que definen la democracia como “el arte de posibilitar la concordia y de articular la pluralidad, pero siempre en tensa insatisfaccióncreadora.” (Díaz, Carlos, mundo global y desafío intercultural. Progreso, en México, 2007, p. 74.) la democracia no es la solución o remedio general para cualquierproblema o mal para las situaciones problemáticas que sufre nuestro país, con ella se busca que las personas seamos capaces de mantener una convivencia sana con quienes nosrodean y que aceptemos la voluntad de las mayorías, respetando el punto de vista de las minorías y su derecho a defender sus propios derechos. Hoy, Gregorio Pece- Barbaconsidera que “ciudadanía y democracia son dos términos que van irremediablemente unidos. La democracia es el único sistema político donde los ciudadanos juegan un papeldeterminante en la creación y mantenimiento de sus instituciones y formas de gobierno. No hay verdadera democracia sin suficiente participación de los ciudadanos, ni losindividuos son considerados ciudadanos si no es un régimen democrático”. (Lago Bornstein, Juan Carlos, ciudadanos de sociedades democráticas. Progreso, México, 2009, p. 38)
Regístrate para leer el documento completo.