Tarea

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013

Título: Alli donde me visito el dolor, alli me visito el amor (9'41'') CRUZ (2)
Ya hemos comentado en otras ocasiones sobre el origen de esta fiesta.
En el calendario litúrgico anterior había dos fiestas de la Cruz, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que se celebra el 14 de septiembre, fiesta que se sigue celebrando en la mayor parte del mundo católico, y otra fiesta más pequeñalitúrgicamente, la del 3 de mayo, que era la celebración de el encuentro de la Santa Cruz, en latín se dice: inventio Sanctae Crucis.
Santa Helena, la mamá de Constantino, el Emperador, buscaba las reliquias, los restos de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, y se cuenta que un tres de mayo encontró la Cruz. Ese acontecimiento feliz, luego se perpetuó por medio de una celebración, celebración, quecomo vemos, desapareció en el calendario actual.
La invención, el encuentro, invenire, en latín es eso, encontrar lo que se estaba buscando. En Colombia la fiesta de la invención, del encuentro de la Santa Cruz adquirió mucha relevancia, mucha popularidad, de modo que cuando el nuevo calendario dejó una sola celebración de la Cruz, entonces aquí en Colombia se pasó la exaltación de la Santa Cruzpara esta fecha.
Bueno, pero eso tuvo la consecuencia, como ya dijimos, que desapareció la fiesta de la invención, del encuentro de la Cruz. Y hoy quisiera compartir con ustedes algunas palabras, algún pensamiento sobre lo que significa encontrar la Cruz del Señor.
La leyenda dice que se encontró la Cruz de Cristo porque un enfermo, una persona que estaba enferma, acostada sobre aquellosrestos, revivió, adquirió salud. Una cosa bonita pero casi supersticiosa, tiene cierto viso casi mágico.
¿Cómo puede uno encontrar la cruz? Esa es una pregunta de pronto más profunda, ¿cómo encontrar la cruz de la propia vida? Cristo nos dice que para ser discípulos suyos, tenemos que tomar nuestra cruz, pero para tomarla hay que encontrarla.
Encontrar el misterio de la cruz en nuestra vida, no es unacosa tan sencilla, no es tan obvia, porque la cruz no es simplemente lo que duele, lo que cuanta trabajo. Hay muchas cosas que cuestan trabajo y que no son cruz. Una persona casada, una mujer dice que su cruz es que su esposo es un alcohólico que la golpea. Creo que nosotros no estaríamos de acuerdo con esto.
A ese problema hay que tratarlo de otra manera. Los golpes, las tundas que le da elesposo no son algo como para simplemente recibirlo y decir: "Esto fue lo que me tocó como precio para ser verdadera cristiana. Encontrar la cruz, cuál es la cruz propia de cada uno.
Hay un Padre en nuestra comunidad que siempre que predica nuestra vida comunitaria, toma ese antiguo refrán por allá de la Edad Media: “Vita communis, maxima crucem”, vivir en comunidad, la máxima cruz. Aguantarse a losotros, ¿qué más penitencia que pensar en ayuno o esas cosas? No, el sólo hecho de aguantarse toda esta gente, esa es una terrible cruz"; tampoco satisface esa idea.
Encontrar la cruz, encontrar cuál es la cruz de la propia vida, verdaderamente le da a uno lugar a muchas meditaciones y a mucho conocimiento de sí mismo, porque la cruz no es el simple dolor, sino es el dolor fecundo; no es elsufrimiento, sino es el sufrimiento que conduce a la redención.
No es tan fácil. Pero una cosa es encontrar la cruz de uno y otra cosa, relacionada, es encontrar el misterio de la cruz y enamorarse del misterio de la cruz.
San Pablo, por ejemplo, era un enamorado del misterio de la cruz. A los corintios les dice: "Yo nada he querido saber entre vosotros sino a Cristo, y éste crucificado" 1 Corintios2,2.
Y comenta alguno de los Padres de la Iglesia: "Pablo, que podría decir tantas cosas grandes sobre Cristo, sobre todo quiere saber de la cruz de Cristo."
Hay muchos santos que han sido enamorados del misterio de la cruz, por ejemplo Santo Tomás de Aquino. Santo Tomás era hombre de pocas devociones, pero entre ellas tuvo una entrañable devoción a la Cruz del Señor.
Como dato curioso, otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS