tarea
Instrucciones:
Determina lo que se te pide de los siguientes ejemplos de funciones:
1. Un videoclub captura la cantidad de rentas que tiene por mes durante 2 años.
Variable independiente :
Variable dependiente :
2. Un guardia de seguridad observa cuántos clientes entran y salen de una tienda durante 3 horas.
Variable independiente :Variable dependiente :
3. Un sensor almacena la velocidad de los primeros mil autos que pasan por un semáforo en una avenida de doble sentido.
Variable independiente :
Variable dependiente :
1. Se tiene la siguiente función: , utilízala para calcular lo siguiente:
a.
b.
c.
d.
e.
f. ¿Qué puedes concluir de los valores de ?
2. Se tiene la siguiente función: , utilízala paracalcular lo siguiente:
g.
h.
i.
j. ¿Qué puedes concluir de los valores de ?
3. Se tiene la siguiente función: , utilízala para calcular lo siguiente:
k.
l.
m.
n. ¿Qué puedes decir de los valores de cuando es menor que 2?
o. ¿Qué puedes decir de los valores de cuando es exactamente 2?
p. ¿Qué puedes decir de los valores de cuando es mayor que 2?
4. Se tiene la siguientefunción: , utilízala para calcular lo siguiente:
q.
r.
s.
t. ¿Qué puedes decir acerca de conforme va creciendo?
Instrucciones:
I. Realiza una investigación acerca de la fecundidad en México en los últimos 30 años, y contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál consideras que es la causa de que la tasa de fecundidad esté en continuo cambio?
2. ¿Qué tendencia crees que va a tener en lospróximos años?
3. ¿Consideras que el papel que tiene actualmente la mujer en la sociedad es un factor importante que afecte la fecundidad? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cómo visualizas la distribución de la población en México en 20 años? ¿Por qué?
II. Investiga la tasa de nupcialidad en los últimos 10 años y determina el por qué consideras que se ha dado esa tendencia.
Entrega la tarea a tuprofesor, en formato de reporte.
Instrucciones:
I. Realiza una investigación acerca de la fecundidad en México en los últimos 30 años, y contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál consideras que es la causa de que la tasa de fecundidad esté en continuo cambio?
2. ¿Qué tendencia crees que va a tener en los próximos años?
3. ¿Consideras que el papel que tiene actualmente la mujer en la sociedad esun factor importante que afecte la fecundidad? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cómo visualizas la distribución de la población en México en 20 años? ¿Por qué?
II. Investiga la tasa de nupcialidad en los últimos 10 años y determina el por qué consideras que se ha dado esa tendencia.
Entrega la tarea a tu profesor, en formato de reporte.
Instrucciones:
I. Realiza una investigación acerca de lafecundidad en México en los últimos 30 años, y contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál consideras que es la causa de que la tasa de fecundidad esté en continuo cambio?
2. ¿Qué tendencia crees que va a tener en los próximos años?
3. ¿Consideras que el papel que tiene actualmente la mujer en la sociedad es un factor importante que afecte la fecundidad? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cómo visualizasla distribución de la población en México en 20 años? ¿Por qué?
II. Investiga la tasa de nupcialidad en los últimos 10 años y determina el por qué consideras que se ha dado esa tendencia.
Entrega la tarea a tu profesor, en formato de reporte.
Instrucciones:
I. Realiza una investigación acerca de la fecundidad en México en los últimos 30 años, y contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuálconsideras que es la causa de que la tasa de fecundidad esté en continuo cambio?
2. ¿Qué tendencia crees que va a tener en los próximos años?
3. ¿Consideras que el papel que tiene actualmente la mujer en la sociedad es un factor importante que afecte la fecundidad? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cómo visualizas la distribución de la población en México en 20 años? ¿Por qué?
II. Investiga la tasa...
Regístrate para leer el documento completo.