tarea
“CAMPUS TLALIXCOYAN”
TEMA:
INVESTIGACION
CATEDRÁTICO:
ING. JORGE LUIS PORTUGAL ROSAS
ALUMNO:
JAVIER BELLO ELVIRA
MATERIA:
ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO
ESPECIALIDAD:
ING. INDUSTRIAL
GRADO:
6O
FECHA DE ENTREGA:
31 DE MAYO DEL 2014
Índice
Contenido
Introducción
El mantenimiento es un conjunto de técnicas quese realizan principalmente a maquinaria o a instalaciones de una industria para mantener un mejor rendimiento, ya que con el paso del tiempo las instalaciones se van deteriorando y necesitan un cuidado especial que los ingenieros industriales pueden llevar a cabo. En el caso de la maquinaria es necesario realizar mantenimientos ya que el desgaste de las piezas y otros factores disminuyen elrendimiento y la productividad de la empresa.
Dentro del mantenimiento se encuentran el planificado que es cuando el mantenimiento se hace con anticipación para no afectar la producción y el no planificado que es aquel el cual se realiza cuando ocurre una falla dentro de la maquinaria y se tiene que intervenir de inmediato.
El mantenimiento a una maquinaria tiene como objetivo principal optimizar ladisponibilidad del equipo productivo, disminución de costos, optimización de recursos y la principal evitar el índice de accidentabilidad dentro de las instalaciones.
2.1. Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia
Conservación
Un concepto similar al que existe en Ecología para la Conservación de los recursos biológicos, (Eugene P. OdumEditorial Interamericana 1972 México, D.F.) debe aplicarse en la Industria para la Conservación de los recursos físicos y esto es, ¨La Máquina se Preserva y el Servicio se Mantiene¨; la figura 3 aclara este juicio.
Normalmente, la idea que tenemos de la Conservación es la de guardar cuidadosamente o ser ¨avaro¨ con un recurso; nada está más alejado de la realidad, ya que la Conservación trata de laprotección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este. Analicemos las siguientes definiciones:
Toda acción humana que mediante la aplicación de los conocimientos científicos y Técnicos, contribuye al óptimo aprovechamiento de los recursos existentes en el hábitat humano; propiciando con ello el desarrollo integral del hombre y de la sociedad.La Conservación se divide en dos grandes ramas, una de ellas es la preservación la cual atiende las necesidades de los recursos físicos y la otra es el Mantenimiento encargado de cuidar del Servicio que proporcionan estos recursos. Analicemos cada una de estas ramas.
Preservación
El funcionamiento normal de cualquier Sistema, Máquina o Equipo, tiende a demeritar su estado físico. Para que estoslleguen a cumplir su tiempo de vida útil es necesario pensar cuidadosamente como debe uno protegerlos; por ejemplo si se trata de un Grupo Electrógeno, veremos que entre otras cosas necesita lubricación, para disminuir el desgaste, fusibles para proteger sus circuitos eléctricos, limpieza para evitar daños debidos al polvo, etc. Si por ejemplo se trata de un Bosque, necesitamos quitar los árbolesmuertos, viejos o caídos, sembrar nuevos, fumigar, etc. Debemos analizar cualquier recurso que deseamos proteger y planear cuidadosamente los trabajos que llevaremos a cabo; a esta labor se le llama Preservación y está dirigida exclusivamente al Recurso y no al Servicio que este presta.
La acción humana encargada de evitar daños a los recursos existentes en el hábitat humano. Existen dos tipos depreservación, la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso; por ejemplo pintar una tolva recién instalada, es un trabajo de Preservación Preventiva pero este mismo trabajo se calificará de Preservación correctiva si fue hecho para repararla.
En la actualidad la mayor parte de las Empresas tienen...
Regístrate para leer el documento completo.