tarea
Fotograma de El húsar de la muerte, 1925.
El cine de Chile tiene una historia de 117 años. Se originó poco después del inicio de la cinematografía—ocurrido en el Salon indien du Grand Café de París el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron de manera comercial La Sortie des usines Lumière àLyon—,1 2 3 con el estreno en el salón de la Filarmónica de Iquique el 20 de mayo de 1897 del documental Una cueca en Cavancha, del director Luis Oddó Osorio,4 una de lasprimeras cintas de Chile filmadas y exhibidas en dicho país.5
En las décadas siguientes, marcaron hitos Ejercicio general del Cuerpo de Bomberos (1902), la primera películacompletamente filmada y procesada en Chile;6 7 La baraja de la muerte (o El enigma de la calle del Lord) (1916), considerado el primer filme argumental chileno;8 La trasmisióndel mando presidencial (1920), la primera cinta animada del país;9 y Norte y Sur (1934), la primera película sonora de Chile.10 La primera película en color fue eldocumental "Chile en Colores" de Roberto Saa, en 1951. La película chilena más antigua que se puede ver en la actualidad es Un paseo a Playa Ancha (1903), dirigida por elfrancés A. Massonnier, uno de los aprendices de los hermanos Lumière.11
Durante el gobierno de Juan Antonio Ríos y bajo el alero de la CORFO, el decreto 2581 de 1942 delMinisterio de Justicia creó Chilefilms,12 con el objetivo de producir filmes no sólo para el público local sino también para el resto de América Latina, siguiendo como modelo elestilo de los estudios de Hollywood.13 14
Aunque el «Día nacional del Cine» es el 21 de junio,15 la industria lo ha trasladado al primer martes de octubre.16
Regístrate para leer el documento completo.