tarea

Páginas: 11 (2539 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
Ciudades que lo componen (Escribir una breve reseña de las ciudades más importantes y características que lo distinguen de los otros)

San Petersburgo
Noches Blancas, puentes levadizos, numerosos lugares de interés, museos únicos, una cultura especial - todo esto se combina en un solo lugar, en la capital del norte de Rusia - San Petersburgo. Le llaman con razón la "Venecia del Norte" graciasa las innumerables obras de arte tan hermosas, parques, jardines y monumentos
Moscú
Hace mucho Moscú se hizo una ciudad turística popular y todo esto gracias a variedad de lugares de interés que tienen significado a escala de toda la Rusia. Para no pasar en vano el día de estancia en la ciudad, hay que planear exactamente el programa de excursiones. Claro está que el examen de la ciudad debeempezarse con Kremlin que hace mucho se hizo el símbolo del país.

Ekaterimburgo
Es un centro muy considerable de industria, ciencia y cultura. Atrae a los viajeros con su riquísima herencia histórica y un surtido verdaderamente grande de los programas culturales. En Ekaterimburgo hay 30 museos, varios teatros y salas de conciertos, más de 600 monumentos, la historia de cada cual es única ycuriosa.

Krasnoyarsk
Krasnoyarsk es el centro cultural y económico más grande de la Siberia Oriental y Central. Es el centro administrativo de la región de Krasnoyarsk. Está situado a orillas del río Yeniséi. Según los datos del año 2010, la población de la ciudad es de 972,8 mil habitantes. La ciudad se destaca entre otras ciudades siberianas por sus paisajes únicos, montañas,

Selecciona unaciudad
Moscú

Historia de Moscú y población:
BREVE DESCRIPCIÓN HISTÓRICA
Yuri Dolgoruki (Jorge el Brazo-largo), está considerado popularmente como el fundador de Moscú, en 1147, siendo ésta una avanzadilla militar del principado del norte. La importancia de Moscú proviene de una catástrofe nacional, los mongoles asolaron gran parte del territorio ruso, quedando Moscú como bastión. En 1276 elpríncipe Daniel hizo de la ciudad su capital permanente. Su sucesor, Iván I, se convirtió en el primer Gran Príncipe de Moscú. Más tarde el jerarca de la iglesia ortodoxa traslada la Santa Sede a la ciudad. En 1505 cuando muere Iván III, el estado moscovita es el más grande de Europa. Con Pedro el Grande la ciudad pierde su capitalidad, 1712.Napoleón también deja sus huellas en la ciudad. Suprosperidad comercial y financiera en el siglo XIX, posibilita que la revolución bolchevique y Lenin le devuelvan la capitalidad en 1918
Según el primer censo soviético realizado después de la Segunda Guerra Mundial (concretamente en 1959), la capital contaba ya con 6 134 000 habitantes. En la época del último censo de la extinta URSS, en 1989 Moscú tenía 8 972 300 ciudadanos. El último padrón de laFederación de Rusia llevado a cabo en 2010 reveló que la ciudad —cuyo territorio aumentó en unos 1100 kilómetros cuadrados— cuenta con unos 11 700 000 habitantes.

Recursos naturales:
Rusia es una de las potencias energéticas más importantes del mundo. La Federación Rusa tiene las mayores reservas de gas natural del mundo, junto con la 3 mayor reserva de carbón, y el 7-8 lugar en reservas depetróleo. Rusia es el mayor productor de gas natural, con el 22,3% de la producción mundial, y también el mayor exportador de gas, con el 24,0% de la exportación mundial. En los últimos años, Rusia ha establecido el sector del gas como uno de gran importancia estratégica. La mayor empresa que gestiona el gas ruso se llama Gazprom. Rusia suministra más del 25% del petróleo de Europa y más del 40% de sugas. Algunos países europeos dependen totalmente del gas ruso.
Aparte del gas, petroleo y carbón, Rusia posea una gran cantidad de otros recursos naturales, como minerales, metales, agua dulce y madera.
Infraestructura:
Las asignaciones del presupuesto federal de Rusia a los proyectos infraestructurales en Crimea alcanzarán entre 14.000 y 25.000 millones de dólares (a cambio actual) hasta el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS