Tarea
Angie Jimenez
8°c
Gimsaber
Lic. Orlando Vaca
2013
TABLA DE CONTENIDO.
Introduccion……………………..4
La celula………………………….5
Partes de la celula………………..6
Citoplasma……………………….8
Nucleo…………………………....9
Menbrana celular……………........10
Reticulo endoplasmico……….......11
Ribosomas……………………......12
Aparato de golgi…………………13
Lisosomas………………………...14
Mitocondrias……………………..15
Conclusion……………………….16
Webgrafia ………………………..17
Introduccion:
La célula es la unidad fundamental de la vida. Es la estructura más pequeña del
cuerpo, capaz de realizar todos los procesos que definen la vida: respiración,
movimiento, digestión y reproducción, aunque no todas las células pueden realizar
todas estas funciones La célula es un sistema muy complejo que es el centrode
intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface.
Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere..Y este,
precisamente es el tema que desea tratar este trabajo, de la célula y las partes que
la conforman definiendo cada una de ellas.
La célula
Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula esel elemento de menor
tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el
número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser
los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares.
La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos:
1.-membrana plasmática,
2.- citoplasma y
3.- material genético (ADN).
Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales:
nutrición, relación y reproducción.
Partes de la célula:
(1) Nucléolo.
(2) Núcleo celular.
(3) Ribosoma.
(4) Vesículas.
(5) Retículo Endoplásmatico Rugoso.
(6) Aparato de Golgi.
(7) Microtúbulos.
(8) Retículo Endoplásmatico Liso.
(9) Mitocondria.
(10).Vacuola.(11) Citoplasma.
(12) Lisosoma.
Las partes de la celula
Citoplasma: Está rodeado por una membrana plasmática. Se divide en organelas, orgánulos e inclusiones. Los orgánulos
citoplasmáticos incluyen membrana celular (plasmática), retículo endoplásmico (ergastoplasma), aparato de Golgi,
centriolos (o centrosoma), mitocondrias, laminillas anulares, fibrillas y estructuras filamentosas,lisosomas y
microtúbulos.
Núcleo: Compuesto por membrana nuclear, cromatina y nucleolo.
MEMBRANA CELULAR (PLASMÁTICA) :
Es un filtro altamente selectivo que conserva concentraciones desiguales de iones a ambos lados de ella y
permite que las sustancias nutritivas entren a la célula y que los productos de desecho salgan de ella.
Se han propuesto varios modelos para la membrana plasmática.De todos, el llamado "modelo de mosaico
fluído" de Singer y Nicholson está más acorde con nuestros conocimientos actuales. Este modelo considera que
la membrana celular consta de una capa bimolecular de fosfolípidos, en las que se intercalan unidades
globulares de proteína a intervalos variables para formar un mosaico con la capa de lípidos. Se ha demostrado
que estas proteínas integrantes dela membrana tienen regiones hidrófobas e hidrófilas, y es probable que las
porciones hidrófobas están incluidas en la capa central de lípidos de la membrana, con las regiones hidrófilas
expuestas en la superficie.
RETICULO ENDOPLASMICO :
Se divide en granular y liso. El retículo endoplásmico granular presenta en las paredes de sus cisternas
ribosomas. Allí se produce la síntesis deproteínas. Los ribosomas se unen a cadenas de RNA.
RETÍCULO ENDOPLASMICO LISO (AGRANULOSO) :
En contraste con el retículo endoplásmico rugoso, el liso, como indica su nombre, carece de gránulos
ribosómicos. Esta organela tiene forma tubular o vesicular y es más probable que aparezca como una profusión
de conductos interconectados de forma y tamaño variables que como acúmulos de cisternas...
Regístrate para leer el documento completo.