Tarea

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
Breve historia del español o castellano
La lengua que conocemos como español o también castellano (denominación empleada dentro de España), es una lengua romance o latina que se gestó y se formópaulatinamente en una región de la península Ibérica entre el S. VI d.C. y el S.IX-X d. C., aproximadamente entre el año 500 y el año 800 ó 900 d. C., como todas las lenguas romances, sin que existieraantes, apareciendo sus primeros testimonios escritos en glosas junto a escritos en puro latín, hacia finales del S. X o inicios del S. XI d. C. Es por tanto de entrada una barbaridad decir que lenguasque parcialmente pudieron hablarse en diversos puntos de la península en épocas muy anteriores y que hacía muchos siglos que estaban perdidas y muertas, o bien sus hablantes, influyeron directamenteen el español, cuando el español no existía y tardaría muchos siglos en aparecer.
Para entender por qué esto es así, hay que entender muy bien lo que es una lengua. Una lengua, no es como pueda creergente que carece de formación lingüística, sobre todo un conjunto inmenso de palabras. Las palabras, o más bien las raíces de una lengua, son sólo una parte de ella, una parte entre otras muchas sobrela que se forma el inmenso edificio de la lengua. Porque una lengua es a modo de un edificio de una gran complejidad, en que lo que la define y más cuenta son sus estructuras y las interrelacionesentre ellas. Las estructuras de una lengua son infinitas e incluyen miles de factores: cómo se forman sus plurales, si sufija o no sufija y cuales son sus mecanismos de sufijación, cómo son lasestructuras verbales y de conjugación, los procedimientos conectivos y subordinantes, qué funciones se registran en su sintaxis, cómo es la generación adverbial...etc., etc. 

2_ la lengua es, como hemosdicho, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código, un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita (que suele ser muy a menudo)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS