Tarea
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción(nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades mássencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.
1.- Boca: Cavidad que contiene los dientes y la lengua. Se encarga de trocear losalimentos y mezclarlos con la saliva, formándose el bolo alimenticio que será deglutido (tragado) con ayuda de la lengua. Gracias a la enzima "amilasa" de la saliva se comienzan a romper los glúcidos de losalimentos y con ayuda de la lipasa de la lengua se empiezan a degradar los lípidos.
2.- Faringe: Conducto común al aparato digestivo y respiratorio. Vulgarmente llamado garganta.
3.- Esófago: Tubode unos 25 cm de longitud que desemboca en el estómago a nivel de una válvula llamada cardias.
4.- Estómago: Órgano musculoso con forma de alubia. Produce los jugos gástricos, que contienen ácidoclorhídrico (HCl) y enzimas para digerir los lípidos y proteínas pero no los glúcidos. Una vez procesado el bolo alimenticio en el estómago se forma una papilla llamada quimo, que abandonará este poruna válvula llamada píloro.
5.- Intestino delgado: Conducto de unos 7 m que fabrica el jugo intestinal, el cual junto con el jugo pancreático (del páncreas) y las secreciones del hígado digierecompletamente el quimo convirtiéndolo en el quilo, listo para ser absorbido. Para favorecer la absorción el intestino delgado tiene numerosas rugosidades y repliegues (vellosidades intestinales) en su...
Regístrate para leer el documento completo.