Tarea
Ing. Bioprocesos
UPPe IBT 8ª
¿Qué es un ciclón?
Los ciclones son equipos mecánicos estacionarios, ampliamente utilizados en la industria, que permiten la separaciónde partículas de un sólido o de un líquido que se encuentran suspendidos en un gas portador, mediante la fuerza centrífuga. En tanto, los hidrociclones son equipos que permiten la separación delíquidos de distintas densidades, o de sólidos de líquidos.
Los ciclones son equipos muy sencillos, que al no poseer partes móviles son de fácil mantenimiento. Tienen la desventaja de ser poco versátiles,ya que no se adaptan a cambios de las condiciones de operación, por lo cual son poco flexibles a los cambios de concentración de polvos, caudal de gas y distribución de tamaños de partículas.
Elprincipio de funcionamiento de un ciclón se basa en la separación de las partículas mediante la fuerza centrífuga (del orden de cientos de g), lo que lo hace mas efectivo que las cámaras desedimentación, además ocupan un espacio mucho menor que éstas.
La figura 1 muestra distintos tipos de ciclones.
En los ciclones el gas entra en el tope en forma tangencial (figura 1.a y 1.b) o axial (figura 1.cy 1.d).
La descarga de los sólidos puede ser periférica (figuras.1.b y 1.d) o axial (figuras. 1. a y 1.c).
De acuerdo a las distintas combinaciones de entrada del gas se distinguen entonces:
(a)-entrada tangencial y descarga axial (Figura 1.a).
(b)- entrada tangencial y descarga periférica (figura 1 b).
(c)- entrada y descarga axiales (figura 1.c).
(d)- entrada axial y descargaperiférica (figura 1.d)
Así se vería un ciclón real, de los que se usan para separar el aserrín de madera en los talleres de carpintería.
Secado por aspersiónEspreas
Las espreas son fabricadas en PVC y son usadas para distribuir el agua caliente uniformemente sobre el relleno de la torre, logrando una mayor área de contacto,...
Regístrate para leer el documento completo.