tareaas
Como proyecto siguiente, se trabajara en el tema de analogía biónica. Trabajare en una lámpara con esta analogía en una flor. El proyecto trata de una lámpara colgante o de mesasegún la necesidad del usuario que la adquiera, que al abrir sus pétalos pueda brindarnos una rica fragancia y a la vez luz, también nos sirve como decoración, se puede regular la intensidad de la luz siasí lo desea cerrando los pétalos para dar menor intensidad o abriendo los pétalos con mayor luz.
ANALOGIA BIONICA
-HISTORIA-
Este tipo de analogia fue usado ampliamente porel afamado Leonardo Da Vinci y continua sindo utilizado hoy en dia por muchos diseñadores industriales en el mundo. El concepto fue decfinido por Janine Benyus en su libro ¨BIOMIMICRY¨ donde mencionaque ¨que es una estrategia de supervivencia para la raza humana, un camino hacia el futuro sostenible¨( benyus 1997).
-ANALISIS/CAARACTERISTICAS
La analogia bionica busca encontrar en la naturalezaformas o mecanismos, que puedan ser aplicados en el diseño para resolver un problema. Esta analogia se basa principalmente en la observación y comprension de la naturaleza, sobre todo de los seresvivos vegetales y animales. En su aplicación es necesario mezclar los dos tipos de analogia vistos anteriormente tanto la funcional como la formal. Es recomendable observar la mayor cantidad de aspectosposibles en un ser vivo para obtener la mayor información posible.
ANALISIS DE SIMILARES EXISTENTES
Lámpara con analogía biónica de una flor. Aquí se utiliza como función de la floratrapar animales o envolver. Y es muy costosa
La lámpara que se realizara igual está basada en la analogía biónica de una flor pero con función de aromatizar. Un aporte al diseño es que aparte dereducir en costos está hecha de materiales en desuso, lo cual ayuda al ambiente.
CONCLUCIONES
En conclusión, se ligio realizar este proyecto con analogía biónica de una flor debido a que es una...
Regístrate para leer el documento completo.