Tareas Complementarias

Páginas: 9 (2237 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015

Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Ingeniero en Tecnología de Software








Aplicación de las Tecnologías de la Información
M.C. Jorge Alejandro Lozano







Tareas Complementarias Unidades 1 y 2





Miguel Alejandro Hidalgo Herrera
Mat. 1663941
M5












San Nicolás de losGarza, Nuevo León, México a 15 de septiembre de 2015
Unidad 1
EVALUACION DIAGNOSTICA
Antes de iniciar el estudio de esta unidad responde el siguiente cuestionario de manera objetiva y clara. La finalidad es registrar tu desempeño previo, al concluir la unidad, vuelve a contestar y determinaras el grado de aprendizaje alcanzado. Este cuestionario también te permitirá reflexionar en el contenidoque ya conoces y concentrar tu esfuerzo durante el desarrollo de la unidad en las áreas que no dominas.
1. Para ti ¿Qué significa escribir?
Conjunto de palabras que forman un texto en las cuales las hay de diferentes formas.
2. ¿conoces y aplicas la metodología para escribir?
Si de todas las maneras que se conocen en la actualidad.
3. ¿Cómo defines un documento?
Es un archivo que puede almacenarcualquier tipo de mensaje o de texto.
4. ¿Cuáles son los factores que determinan la calidad de los documentos?
Nuestra misma forma de pensar con nuestras mismas palabras y frases.
5. ¿Es la estructura o el formato lo que define la organización de los elementos que componen un documento?
Nos basamos especialmente en imágenes, textos y todo en general.
6. ¿Es la estructura o el formato lo querefiere al diseño de la apariencia general de los documentos?
Los formatos están predefinidos y los aplicamos en un documento.
7. ¿Qué tipo de documentos conoces relacionados con el ambiente académico?
Todo tipo de documentos en el que usamos más es Word entre otros y lo utilizamos diariamente.
8. ¿conoces y aplicas una herramienta en el procesador de palabras que te ayude a estructurar tu documento?¿cuál?
Si como por ejemplo autocorrección para la buena ortografía.
9. ¿Cuáles herramientas del procesador de palabras pueden contribuir a pulir el manuscrito?
Autocorrección

Responde también las siguientes preguntas relacionadas con las competencias a desarrollar en esta unidad.
1. ¿reconoces diversos tipos de documentos y sus principales características?
Si definido y con algunas característicasde algunos no todos.
2. ¿aplicas la edición electrónica de documentos?
Si porque es un apoyo que nos brinda la tecnología
3. ¿aplicas estilos predefinidos y definidos para el usuario de tu documento?
Si porque cada uno tiene una función.
4. ¿aplicas plantillas predefinidas y definidas para el usuario de tu documento?
Si algunas veces pero no conozco muy a fondo su función

5. ¿utilizas lasopciones de autoedición?
Si lo hago por mí mismo
6. ¿empleas tablas de manera eficiente?
No casi no los utilizamos en nuestro trabajo.
7. ¿trabajos con hipervínculos?
Si con el apoyo de la web en conceptos claves
8. ¿produces documentos personalizados de distribución masiva?
Si algunas veces es muy común que los utilicemos en trabajos
9. ¿diseñas formularios electrónicos?
Si algunas veces pero son muyespeciales
10. ¿aplicas la interacción de aplicaciones?
Si para dar formato a mí documento

EVALUACION FORMATIVA
En los siguientes enunciados selecciona la respuesta o respuestas correctas.
1. Se define como el conjunto de especificaciones de formato establecidas y graduadas con un nombre que se asignan a elementos de texto, como caracteres y párrafos entre otros.
Estilo.
2. Son ventajas alutilizar estilos:
Establecer un diseño consistente y unificando para todo los documentos personalizados
Ejecutar opciones solo disponibles cuando los documentos están estructurados con estilos de párrafos para títulos.
3. Carácter, párrafo, vinculo (carácter párrafo), lista y tabla son tipos de :
Estilos.
4. Es el archivo que contiene un patrón que combinan estructura, textos, imágenes y formatos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas Complementarias
  • OBRAS CIVILES Y TAREAS COMPLEMENTARIAS
  • No es complementario!
  • complementarias
  • complementario
  • Complementaria
  • Análisis complementario sobre obras complementarias en
  • Colores Complementarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS