tareas

Páginas: 8 (1918 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
El tepezcohuite
El tepezcohuite, de nombre científico Mimosa tenuiflora, es un árbol que mide de media 3,5 metros, aunque se han encontrado ejemplares de hasta 8m. En sudamérica se puede escuchar referencias al tepezcohuite como árbol de la vida, árbol de la piel o palo de herrero.
Es un árbol espinoso con tronco leñoso con un diámetro de 10 a 15 cm.. Sus hojas son alternas y tienen un largoque puede oscilar entre los 10 y los 25cm.. Las flores del tepezcohuite son blancas y pequeñas con abundantes espigas de 5-8cm de longitud. En estado silvestre el Tepezcohuite se hace un árbol maduro en 4-6 años, en cultivo este período se puede acortar introduciendo abonos y fertilizantes.
El tepezcohuite crece practicamente todo América del sur. Aunque es originario de Méjico, también lo podemosencontrar en Honduras, El Salvador, Brasil, etc. No obstante, no todos tienen las propiedades curativas; sólo el tepezcohuite natural de Méjico (Mimosa tenuiflora) las tiene.
La parte usada del tepezcohuite es la corteza, de color rojizo y con abundantes minerales, como cobre, manganeso, magnesio y zinc, flavonoides, y otros compuestos que le confieren sus propiedades analgésicas y regeneradorasde tejido.
Propiedades y Beneficios del tepezcohuite
El tepezcohuite se puede usar de forma tópica (externa), o tomarlo en diversas presentaciones para que haga su acción desde el interior.
La propiedades y beneficios del tepezcohuite han sido objeto de numerosos estudios. El Dor. León Roquen lo utilizó con éxito para curar heridos de los afectados por la erupción del volcán Chichonal, Méjico.Desde entonces se comenzaría a estudiar de forma más amplia las propiedades del tepezcohuite, del que se dice que los mayas los utilizaban para curar heridas. Dos años después, el Dr. Mario Doria, volverá a utilizar el tepezcohuite como remedio curativo en quemadruas en otra catástrofe ocurrida en Méjico, una explosión de gas en San Juan Ixhuatepec.
Este último caso tuvo especial interés comodocumentación sobre tepezcohuite pues el Dr. Mario Doria realizó un seguimiento a la mayoría de las personas tratadas (más de 3000 mil) y divulgó sus conclusiones sobre el tepezcohuite declarando que los resultados habían excelentes y sin apenas efectos secundarios (más info aquí).
Los principales beneficios del tepezcohuite son:
Regenerador y cicatrizante de la piel: muy útil en heridas yquemaduras utilizado de diversas formas como polvo de corteza o cataplasma.
Mejora problemas del sistema digestivo actuando principalmente en el estómago y el intestino.
Anti-migrañoso: tomado en cápsulas u otra presentación que permita ingerirlo, alivia bastante las crisis de migraña.
Previene la caída del pelo dándole vitalidad y fuerza.
Estas propiedades se deben a su gran cantidad de taninos,flavonoides y minerales:
Los flavonoides del Tepezcohuite disminuyen la permeabilidad capilar, motivo por el que los hace más resistentes previniendo el envejecimiento de la piel.
Los taninos, presentes en gran cantidad en el extracto de tepezcohuite, tienen un efecto astringente y por ello detiene o reduce en gran medida el sangrado de heridas, favoreciendo su cicatrización y reduciendo el riesgode infección.
Entre los minerales presentes en los preparados del tepezcohuite destacan cobre, manganeso, zinc, hierro y magnesio, los cuales tiene un papel destacado en la regeneración celular.
Algunas fuentes citan que el tepezcohuite tiene una capacidad anti-bacteriana un 300% más potente que la estreptomicina y que es un potente fungicida.
Utilización del Tepezcohuite
El tepezcohuitereduce la aparición de desequilibrios en la pigmentación, manchas, estrías, cicatrices, celulitis y poros agrandados y se le da los siguientes usos:
Rejuvenecedor natural para todo tipo de piel.
Excelente limpiador en tónico para eliminar maquillaje, suciedad, aceites y suciedad que obstruyen los poros. Unido a su actividad bacteriana lo hace muy útil para reducir el acné.
Exfolia la piel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS