tareas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA
CIENCIAS DE LA FAMILIA
DEMOGRAFIA Y CAMBIO SOCIAL
ENSAYO
PORQUE RODOLFO TUIRAN SEÑALA QUE LA FAMILIA ES LA CELULA BÁSICA DE LA SOCIEDAD
MTRA. MONICA PATRICIA TOLEDO GONZALES
SASHA THALIA SANCHEZ RIVAS
EXPLICA PORQUE RODOLFO TUIRAN SEÑALA QUE LA FAMILIA ES LA CELULA BÁSICA DE LA SOCIEDAD
A la familia debemos tomarla y verla como unpunto ó centro de reflexión que debemos pensar y analizar críticamente, verla en todas sus funciones como va rigiendo y desarrollándose, en su función como institución, como desde este seno familiar van satisfaciendo todas las necesidades de las demás instituciones, y que a la misma ves estas mismas instituciones influyen a la misma familia, donde cada individuo se ve beneficiado ó afectado concada suceso histórico que sucede en su entorno social.
Aquí a la familia se ve como papel protagónico ya que se trata de ver como va formando parte de la sociedad, y procreando individuos para su mismo entorno para que haya un beneficio a un grupo tal como seria el estado ó para el mismo y por eso debemos estudiar ó tener la cultura dentro del seno familiar de como se va interactuando, y sobretodo hay que saber como debemos enfrentarnos a ella como familia compleja y multidimensional.
Se vera el contexto socioeconómico, cultural de las familias de México se retomara un poco de un nuevo sistema familiar donde se enjuicia mucho por nuestros perjuicios, quizás de alguna religión, nuestra moral y sobre todo de nuestras tradiciones que llevan rigiendo años. “La familia portadora de unahistoria, la familia la incorpora al tiempo presente en un sistema unificador que le da significado a su acción y al mundo que la rodea, nutriendo y alimentando la vida de sus miembros (Tuirán, Rodolfo 2001). Por ello mismo se considera que es un importante el papel que juega la familia en la sociedad, que ha jugado y ganando fama al saber de su rendimiento así la sociedad.
Como primer punto departida se vera la reproducción biológica y como definición se dice que es la reproducción que se basa en un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. (Gobierno de Canarias familia y sociedad”1998). El resultado es que como seres humanos tenemos la capacidad de procrear nuevas vidas y en el seno familiarquerría decir que da vida a un individuo y lo moldea según su entorno.
En el momento de moldear a un nuevo individuo le brinda las normas de socializar con otras personas o con otro tipos de sociedades el cual va produciendo que tenga una aprendizaje más critico mas profundo de ver las relaciones humanas, las relaciones de interacción, las relaciones de comunicación y sobre todo las relacioneslaborales. Aquellas personas ó sociedad que están moldeando a un nuevo ser, ya traen consigo toda una historia como todo un proceso de aprendizaje del mismo tipo que ellos trataran de trasmitir como en algún momento a ellos se los trasmitieron, no del mismo modo quizás mas benéfico como también perjuicios y van perdiendo cosas que quizás no quedaron muy reafirmadas y se seguirá trasmitiendo de generaciónen generación.
Depende de cada individuo que es lo que desea retomar de su generación, no siempre se puede llevar consigo todo lo que ya aprendimos se puede ir modificando ante la sociedad ya que tiene la capacidad de ser dinámica de estar cambiando por cada suceso históricos social; también podría ser que día a día esta cambiando, lo que al hecho de no estar tan visible para muchos, detona enun momento en el presente que este sucedió como un desastre, como un impacto ante nosotros. Por eso cada experiencia familiar muestra una diversidad que ayudara al moldeo del nuevo individuo en él se le incorporara la división sexual del trabajo ya sea masculino o femenino el cual la misma familia y la sociedad le brindara valiosos ejemplos de que sexo es el rige frente a la familia, como ante...
Regístrate para leer el documento completo.