tareas
Conocer las proporciones correctas para mezclar colores en la pintura permite obtener la tonalidad deseada
- Imagen: Barry Kidd -Mezclar los colores básicos de la pintura -rojo, amarillo, azul, blanco y negro- permite conseguir cualquier tonalidad que se desee. La clave está en conocer las proporciones que se deben utilizar para cada combinación. Esimportante saber si la pintura con la que se cuenta es suficiente para el trabajo que se deba realizar, ya que reproducir más tarde el mismo tono con exactitud puede ser muy difícil. En este artículo se detallan cuáles son lasproporciones orientativas para lograr el color anhelado.
Mezclar colores para obtener el tono deseado
En muchas ocasiones, es difícil obtener el tono exacto que se anhela parauna pintura. Siempre es más conveniente utilizar la pintura tal como se la ha comprado, pero en ciertos casos (si no se encuentra el tono que se desea, si se posee un remanente y se lo quiere aprovechar, etc.) lo apropiado es la mezcla de pinturas para lograr el color que se busca.
Es fundamental tener en cuenta que el color que se obtenga de una mezcla de dos o más pinturas depende delas proporciones utilizadas en la combinación. Es decir, para reproducir ese color en una mezcla posterior, las proporciones deberán repetirse con exactitud. Cuanto más varíen, mayor será la diferencia entre los resultados obtenidos.
Para repetir un mismo color en una mezcla posterior, las proporciones deberán repetirse con exactitud
Por lo tanto, se debe evaluar a conciencia el uso una mezcla para tenerla seguridad, por un lado, de que la combinación obtenida será suficiente para cubrir toda la superficie que se desea pintar, y por el otro, para prever posibles problemas si en el futuro es necesario reproducir esa misma tonalidad, con las dificultades que ello puede implicar. Es menos problemático usar una combinación de colores para pintar un mueble que una pared. Esto se debe a que el mueble esun objeto autónomo cuyo color debe combinarse pero no ser igual al de otros objetos, mientras que la tonalidad de la pared se debe mantener a lo largo y a lo ancho de toda su superficie.
Proporciones para mezclar colores
Para la pintura, los colores básicos son el rojo, el azul y el amarillo, además del blanco y el negro. A partir de las combinaciones entre ellos, se pueden obtener todos losdemás. El siguiente cuadro detalla -de un modo orientativo- las proporciones que se deben respetar para obtener colores como resultado de la mezcla de esos tonos básicos.
Verde: 1 parte de azul y 1 de amarillo
Naranja: 1 de rojo y 2 de amarillo
Rosa: 3 de blanco y 1 de rojo
Violeta: 5 de azul y 2 de rojo
Azul claro: 1 de blanco y 1 de azul
Turquesa: 5 de azul, 1 de amarillo y 1 de blancoMarrón: 2 de azul, 2 de amarillo y 1 de rojo
Ocre: 4 de amarillo, 1 de negro y pizcas de rojo y azul
Marfil: 1 de blanco, 1 de negro, 4 de amarillo y una pizca de rojo
Carne: 10 de blanco, 4 de amarillo, 2 de rojo, 1 de negro y una pizca de azul
Gris: 2 de blanco y 1 de negro
La intensidad de cada color varía en función de la proporción utilizada. El gris se detalla como dos partes de blanco y unade negro, pero por supuesto que, si se emplean tres partes de blanco y una de negro, el resultado también será gris, solo que más claro. Los mismo sucede si se usa más o menos blanco en combinación con el rojo para el rosado, más o menos azul para el violeta (que variará hacia el morado cuanto más azul tenga y hacia el púrpura cuanto menos), etc.
Como se ha destacado, estos datos sonorientativos y muy genéricos. Sobre estas proporciones se pueden implementar infinidad de variantes y obtener infinidad de resultados.
Mezcla de colores: algunos trucos
Se detallan a continuación una serie de trucos y consejos que conviene conocer antes de lanzarse a la tarea de mezclar colores y pinturas.
Los tintes para colorear pintura blanca dan mejores resultados que las mezclas de colores...
Regístrate para leer el documento completo.