Tareas
Sinopsis: Escena ambientada en la Venezuela de los años 1950-1960, comenzando en una sala de redacción de un diario venezolano llamado “Libertad”, en el cuál como se acostumbraba para esa época existe una junta censuradora que “vigila” los intereses del Gobierno, por ello de manera reiterada se desarrollan episodios de discusiones entre los periodistas y el órgano supervisor.Desarrollo
Lionel Castro (Junta Censuradora): Aló, Sr. Bustamante, le habla Lionel Castro, le informo que su Diario ha sido colocado bajo período de prueba pues, es en su sala de redacción el lugar donde más se ha observado un salto a la normativa actual.
Fabián Bustamante (Dueño de Medio): Entiendo, pero debe usted saber que en nuestra organización siempre trabajamos de acuerdo a los criteriosque de su institución dictan, en todo caso, se harán todos los ajustes que sean necesarios.
Lionel Castro (Junta Censuradora): Por el bien de su empresa, eso esperamos. Hasta luego.
Fabián Bustamante (Dueño de Medio): Farías por favor diríjase a mi oficina.
Laura Farías (Jefe de Redacción): Buenos Días Jefe, qué necesita?
Fabián Bustamante (Dueño de Medio): Indique a los periodistasque hasta hoy pienso aceptar cualquier tipo de “exceso”, en las redacciones de sus artículos de índole político. Debemos trabajar conforme a la Ley y no al margen de ella.
Laura Farías (Jefe de Redacción): De acuerdo Jefe, así se hará.
-------------------- Sale Castro de la Oficina del Director -------------------
Laura Farías (Jefe de Redacción): Les notifico que todas las actividadesinherentes al periodismo que realicen en esta organización, debe estar enmarcada en los lineamientos de la junta censuradora. Está claro?
Teresa Bolívar (Periodista): Con todo respeto, acaso cree usted que nosotros debemos mentir o arreglar la realidad solo por un reglamento?
Fabián Bustamante (Dueño de Medio): Tú lo has dicho, para mí es más importante la permanencia de mi empresa activa queuna simple noticia, y si eso significa ajustar la realidad nacional a un reglamento así será.
Teresa Bolívar (Periodista): Pues debe saber que para mi vale más mi credibilidad que sus intereses económicos.
Laura Farías (Jefe de Redacción): Srta. Bolívar debo recordarle que en esta organización existen reglas las cuales usted si quiere formar parte debe acatar, además le recomiendo mejore suactitud hacia el dueño del periódico.
-------------------- Entra Miembro de la Junta Censuradora -------------------
Lionel Castro (Junta Censuradora): Buenos días, a partir de hoy yo personalmente estaré aquí para supervisa, porque tal como se le indicó al Sr. Bustamante, por lo tanto como cada vez los excesos en sus redacciones se producen de forma continua y reiterada, al detectarse la masmínima falla, será cerrado.
Laura Farías (Jefe de Redacción): Entendido, no se preocupe.
Teresa Bolívar (Periodista): Permiso. Aquí está la edición de mañana.
Lionel Castro (Junta Censuradora): (Revisar con detenimiento)… No aprobada, modifique aquí, acá y allá.
Laura Farías (Jefe de Redacción): (Recibe edición), así será. Teresa inmediatamente modifiqué lo que le han indicado.Teresa Bolívar (Periodista): Lo siento, no lo haré.
Laura Farías (Jefe de Redacción): es una orden, sino será despedida.
Teresa Bolívar (Periodista): Le dije que no lo haré, además no puede votarme, porque renuncio.
Acto N°02
Sinopsis: Secuencia de escenas acontecidas en una sala de redacción y en la oficina de una organización económicamente poderosa también en los años 1960-1970, dondeahora se puede observar las presiones de los sectores económicos del país, obligándolos en muchas ocasiones a modificar su línea editorial.
Daniela Aponte (Miembro Asociación Nacional De Anunciantes #01): Últimamente nuestros analistas han detectado que existe un diario que posee una línea editorial pro-comunista, por eso pienso debemos tomar acciones contundentes pues esa tendencia afecta...
Regístrate para leer el documento completo.