tareas
La exhaltacion del yo y el culto a la libertad, el artista es el héroe sesiente superior al mundo, se aisla y busca una soledad egocéntrica. Todo esto que refleja las condiciones de la época aparece plasmado en la obra, la acción se situa siempre de noche característicatípica de las obras romanticas, especialmente en la segunda parte de la obra que se desarrolla en un lugar tenebroso y lúgubre como es el cementerio donde están enterrados Doña Inés y demáspersonajes muertos en la primera parte.
El protagonista Don Juan transmite la sensación de un hombre seguro de sí mismo que consigue siempre lo que quiere y no teme a nada como se puede comprobaren la apuesta que hace con Don Luis en la que el objetivo era conseguir a doña Inés y doña Ana, prometida de su competidor.
Este personaje esta inspirado en el protagonista de la obra de Tirsode Molina “El burlador de Sevilla” donde aparece por primera vez un personaje de estas características.
El tema principal se centra en la salvación del pecador gracias a su enamorada, queconsigue el arrepentimiento de don Juan y el triunfo del amor, característico del romanticismo, cuando las almas de ambos dejan los cuerpos y ascienden juntas.
Pero se vislumbran otros temassecundarios en la obra como el trato que se da a las mujeres, que son para los hombres un mero objeto, un premio para demostrar su superioridad de modo que incluso las incluyen en sus apuestas.
Regístrate para leer el documento completo.