tareas

Páginas: 9 (2032 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2014
Usos de la C, S y Z
Usos de la c
Se escriben con c:
1. Las terminaciones cia y cio que se pronuncian formando una sílaba. Además la sílabacie en los verbos cuyo infinitivo termina en ciar. Excepto nombres propios como: Ambrosio, Anastasio, Asia, Dionisio, Gervasio, Hortensia, Nicasio, Persia, Rusia, Teodosio y palabras como: adefesio, anestesia, ansia, ansiar, antonomasia, epilepsia,gimnasia, idiosincrasia, iglesia, magnesia.
Ejemplos: Abundancia, referencia, anuncio, silencio, renuncie, anuncie, presencie.
2. Las palabras terminadas en ación. Exceptuando pasión, ocasión, invasión y persuasión.
Ejemplos: Aplicación, asociación, invitación, nación, colocación, elevación, estación, habitación, observación, oración, salvación, terminación.

3. Las terminaciones cita, cito,cilla, cillo, cica, cico de los diminutivos. Si las anteriores terminaciones vienen de palabras que tienen s en la sílaba final, conservan la s en el diminutivo.
Ejemplos: Viejecita, pobrecito, avecilla, tiendecica, lapicico. Excepciones: besito, de beso; bolsillo, de bolso; cosita, de cosa; francesito, de francés; huesito, de hueso; maliciosilla, de maliciosa; osito, de oso; pasillo, de paso;quesito, de queso; risita, de risa; sabrosito, de sabroso; vasito, de vaso.
4. Las sílabas ce, ci, de todas las formas de los verbos con infinitivo terminado en cer, cir. Excepto los verbos asir, coser (con hilo), ser, toser.
Ejemplos: Amanecer, conducir, mecer, favorecer, parecer, satisfacer, perecer, decir, lucir, producir, reducir, traducir.

5. Los verbos que terminan en ciar, así como laspalabras de las cuales proceden y las que se derivan de ellas. Se exceptúan los verbos ansiar, extasiar y lisiar.
Ejemplos: Renunciar, presenciar, codiciar, desahuciar, despreciar, negociar.
6. Los sustantivos terminados en ción que se derivan de palabras acabadas en to y do.
Ejemplos: Bendición, atención, distinción, relación, discreción, erudición, nutrición.

7. Al formar el plural depalabras que terminan en z.
Ejemplos: Rapaces, sagaces, mendaces, jueces, peces, lombrices, cicatrices, feroces, voces, hoces.
 
Usos de la s
Se escriben con s:
1. Los adjetivos terminados en oso, osa. Ejemplos: Hermoso, sedosa, envidioso, honroso,perezosa, ansioso, virtuosa.
2. Los sustantivos que acaban en sión procedentes de los adjetivos terminados en so, sor, sible,sivo. Ejemplos: Extensión, agresión, invasión, provisión, revisión, tensión, adhesión,compulsión, expansión, persuasión, subversión, admisión, remisión, visión, evasión,previsión.
3. Las terminaciones erso, ersa, erse. Excepto las palabras derivadas de los verbos almorzar, torcer, reforzar, forzar y ejercer. Además los verbos pronominales que llevan unido el pronombrese. Ejemplos: Converso, tersa, converse, dispersa, esperarse, peinarse,bañarse, dormirse.
4. Las terminaciones ismo e ista. Ejemplos: Comunismo, cristianismo, islamismo,marxismo, comunista, marxista.
5. Las terminaciones de los superlativos ísimo e ísima. Ejemplos: Buenísimo, amplísima,amabilísima, nobilísimo, fortísimo, certísimo. 
6. Las terminaciones ense, de losgentilicios. Ejemplos: Canadiense, nicaragüense,londinense, jalisciense, hidalguense, ateniense.
7. Las terminaciones ense, ensa. Ejemplos: Ascenso, incienso, propensa, tensa,indefensa, extenso, ofensa, denso.
8. Las terminaciones esco, esca, isco, isca, usco, usca. Excepto blanquizco, blancuzco y negruzco y las terminaciones verbales ezca, ezco, uzca y uzco. Ejemplos: Libresco,gigantesca, Francisco, morisca, pardusco, brusca.
9. Laterminación sis. Ejemplos: Análisis, síntesis, crisis, diéresis, dosis, tisis, parálisis,neurosis, dermatosis, énfasis, hipótesis, paréntesis, simbiosis, ósmosis, necrosis. 
10. Las terminaciones ésimo, ésima, de adjetivos ordinales. Excepto décima. Ejemplos:Vigésimo, trigésima, cuadragésimo, quincuagésimo, sexagésima, septuagésimo,octagésimo, nonagésima, centésima, milésima.
 
Usos de la z
Se escriben con z:
1. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS