Tareas
1er SEMESTRE - FACULTAD DE INGENIERÍA EN PETRÓLEOS
ENERO – JUNIO 2012
GEOLOGÍA PARA PETRÓLEOS
Nombre: Vasco Aguilera Andrés Sebastián.
Paralelo: GR1.
Profesor:Ing. Rocío López.
Fecha: 17/04/2012.
REACCIONES QUÍMICAS EN LA FORMACIÓN DE HIDROCARBUROS (PETRÓLEO):
Los hidrocarburos están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Lacomposición media del petróleo sería 85%C, 12%H y 3% S+O+N, además de varios elementos metálicos.
El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono,en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.
* Cicloalcanos ocicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicasramificadas. Su fórmula general es CnH2n.
* Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn.
*Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono (-C=C-). Su fórmula general es CnH2n. Tienen terminación -"eno".
* Dienos: Son moléculas lineales o ramificadasque contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.
* Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su fórmula general es: CnH2n-2.Tienen terminación -"ino".
Además de hidrocarburos, el petróleo contiene otros compuestos que se encuentran dentro del grupo de orgánicos, entre los que destacan sulfurosorgánicos, compuestosde nitrógeno y de oxígeno. También hay trazas de compuestos metálicos, tales como sodio (Na), hierro (Fe), níquel (Ni), vanadio (V) o plomo (Pb). Asimismo, se pueden encontrar trazas de porfirinas....
Regístrate para leer el documento completo.