Tareas
Al hablar de imperio, nos referimos al territorio que roma había conquistado y a la forma de gobierno establecido desde que el senado proclamo a Octavio como Augusto, que significaba sublime o venerable, y como emperador en el 27 a.C.
El Principado de Augusto.
Octavio dio a su gobierno una restauración republicana; mantuvo las magistraturas, el senado y las asambleas. Seunieron los conceptos de princeps; primer ciudadano, imperator; máxima autoridad militar, Pontífice Máximo; principal Autoridad religiosa, pater patriae; padre de la patria. Su gobierno se extendió desde el año 31 a.C. hasta el 14 d.C.
Augusto basaba su poder en el apoyo del ejército, terminó con las campañas militares y estableció un período de paz conocido como Pax Romana, que se prolongó pordos siglos. Esta paz se basó en el despliegue de las legiones en guarniciones en los límites del imperio, a lo largo de los ríos Danubio y Rhin.
La política de Augusto buscó rescatar las tradiciones de Roma, deterioradas por la corrupción, la riqueza extrema de un grupo y el olvido de las virtudes cívicas. Para ello, fomentó el matrimonio y la natalidad y rescató las tradiciones religiosas.Combatió la mala administración en las provincias y las dividió en senatoriales e imperiales. Las senatoriales quedaron bajo el control del Senado, provincias organizadas y sin problemas militares y lo que se recaudaba, era para el tesoro público. Las provincias imperiales eran gobernadas por un representante del emperador y necesitaban la presencia del ejército porque no estaban pacificadas, todo loque se recaudaba, podría ser usado por el emperador.
Augusto restructuró la administración del imperio, apoyándose en el orden ecuestre, al cual se incorporaron los ciudadanos de mérito. La administración fue centralizada por el fuerte control imperial de una burocracia eficiente y libre de corrupción, conformada por el orden ecuestre. Estimuló, por primera vez, el ingreso al Senado de loshabitantes de la península itálica, impulsó un programa de construcciones en la ciudad de Roma, pasó de ser una ciudad de ladrillo a otra de mármol, el sistema de calzadas fue ampliado y reparado. Esto dio empleo y mejoró la vida del proletariado urbano, potenció el comercio, la difusión de la cultura, logró revalorizar las tradiciones romanas e instauró las bases de la religión imperial, divinizandoal emperador. Este período es conocido como "el siglo de Augusto".
Las dinastías imperiales
Cuando murió Augusto el sistema imperial estaba establecido; diversas dinastías lo suceden. La más reconocida es la de los Antoninos (96-192 d.C.), llamada la dinastía de “los cinco buenos emperadores”, se sucedían la adopción del más apto y no de forma hereditaria. Romano alcanzó su máxima extensiónterritorial cuando Trajano conquistó la provincia de Dacia.
Últimos emperadores
Al Imperio de Augusto le siguieron 200 años de estabilidad política y militar pero entre el 235 y el 284 d.C., vino un período de crisis económica y anarquía, donde los emperadores duraban muy poco tiempo en el poder. El imperio comenzó con la corrupción, de los intereses particulares y las intrigas, puesto quelas legiones de las provincias occidentales y orientales querían que a su jefe militar fuera emperador.
El emperador Diocleciano (284-305 d.C.) reorganizó la estructura del imperio, estableció una tetrarquía: dividiendo el poder en cuatro emperadores, dos superiores llamados Augustos y dos inferiores llamados Césares. Residía un Augusto en Oriente y el otro en Occidente, acompañados de unCésar. También dividió el imperio en distritos o diócesis gobernadas por vicarios. El imperio se convirtió en una monarquía controlada por un emperador divinizado asesorado por un consejo. Los ciudadanos pasaron a ser súbditos, subiecti, del señor-dios, dominus. Diocleciano reforzó el ejército, formo un sistema de recolección de impuestos, para enfrentar el gasto en la defensa del imperio. El año...
Regístrate para leer el documento completo.