Tareas
Según Jorge Arboleda. El área de la casa química – almacenamiento de coagulante depende:
a Del número de sacos.
b Del número de parihuelas (tarimas de madera)necesarias.
c Del espacio adecuado para el libre transporte de coagulante.
En general conviene más proyectar la casa química en una estructura lo más cerca posible de la sala de dosificación delcoagulante.
8.1. Área de carga y descarga:
Según el manual para el tratamiento de agua - CEPIS
Debe permitir la entrada de vehículos pesados dejándoles el espacio para que puedan evolucionar sinobstrucciones cuando lleguen a dejar su carga.
La plataforma del vehículo debe quedar al mismo nivel del piso de la sala de almacenamiento de químicos. esto implica que el nivel de esta debe estará a unos0.90 m por encima del terreno.
Además la distancia a considerar del punto de descarga hacia la primera parihuela debe ser de 1.5 mts.
8.2. Diseño De Almacén De La Casa Química:
Datos:DATO
VALOR
UNIDAD
Caudal máximo diario (Qmd)
65.6
L/s
Dosis optima de diseño (D)
Dosis Promedio 21.1
mg/L
Tiempo (T)
90
Días
Densidad Sulfato de Aluminio (D)
964
Kg/m3
Los datos fueronobtenidos de los siguientes registros:
Primero hallamos el volumen del almacén, tomando en cuenta los datos de la tabla anterior:
Una vez obtenido el volumen del almacén, procedemos a hallarel área de almacenamiento para los insumos químicos, tomando en cuenta como criterio, que la altura máxima que puede alcanzar el operador con la carga es de 1.8 m:
En seguida procedemos acalcular la cantidad de sacos por parihuela, teniendo en cuenta que, el ancho de las sacos es de 0.4m y el largo es de 0.6m; la medida de cada parihuela es de 2.4 x 2.4 m, así mismo que el espacio entrecada parihuela es de 1m por sus cuatro lados y que de la puerta de ingreso hacia primera parihuela debe tener un espacio de 1.5m (ver gráfico):
Luego procedemos a calcular la cantidad de...
Regístrate para leer el documento completo.