tareas

Páginas: 8 (1820 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
QUE ES ELECTRECIDAD?
Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otrosnb, en otras palabras es el flujo de electrones
1. LEY DE OHM
La ley de Ohm afirma que la corriente (amperaje) en un circuito, es directamente proporcional a la tencion (voltaje) aplicda e inversamente proporcional, ala resistencia del circuito.
Esto quiere decir, que si el voltaje aumenta, la corriente también aumentará, pero, si lo que aumenta es la recistencia, tanto el voltaje como el amperaje disminuirán.
Es un principio fundamental de la electrecidad que permite detectar fallas a través de mediciones eléctricas, porque si se conoce dos factores de un circuito, es posible calcular el tercero.
Laley de ohm se puede expresar matemáticamente de la siguiente manera:

PARA CALCULAR TENSION






PARA CALCULAR INTENSIDAD




PARA CALCULAR RESISTENCIA




EJEMPLO:
Para calcular la intensidad que circula en un circuito cuya resistencia es 1.5 Ω y está sometido a una tensión de 12V, se produce de la siguiente manera:

EJERCICIO 1
Se compran unas lámparas para 12v y noiluminan bien. Con un voltimetro se mide una tensión de 10.8 v en la línea de las lámparas. En cuánto es demasiado baja la tensión?



EJERCICIO 2
Calcular la resistencia de una lámpara de 6v que soporta una intensidad de 1,2 A



EJERCICIO 3
Calcular la tensión de una resitencia de 10 Ω por la que pasa una corriente de 1,2 A





EJERCICIO 4
Un motor de arranque cuya resitencia esde 0,12 Ω absorbe en el arranque 200 A. Calcular el valor de la rensión en la instalación eléctrica del vehiculo.




EJERCICIO 5
Por descuido se produce un cortocircuito con un grueso de cable de cobre en una batería de 6v. Cuál es la corriente del cortocicuito si la resistencia de la bateria es de 0,03 Ω.





2. RESISTENCIAS
Se utilizan para oponerse al paso de la corriente.Existen tres tipos de resistencias
1. Resistencias fijas
2. Resistencias variables
3. Resistencia especiales

1. RESISTENCIAS FIJAS
Son las que presentan un valor óhmico que no podemos modificar.
NOMENCLATURA DE LAS RESISTENCIAS:
En todas las resistencias nos podemos encontrartres características, el valor nominal expresado en ómios (W), la tolerancia en % y la potencia en vatios (W).Valor nominal: Es el que indica el fabricante. Este valor normalmente es diferente del valor real, pues influyen diferentes factores de tipo ambiental o de los mismos procesos de fabricación, pues no son exactos. Suele venir indicado, bien con un código de colores, bien con caracteres alfanuméricos.
Tolerancia: Debido a los factores indicados anteriormente, y en función de la exactitud que se lede al valor, se establece el concepto de tolerancia como un % del valor nominal. De esta forma, si nosotros sumamos el resultado de aplicar el porcentaje al valor nominal, obtenemos un valor límite superior. Si por el contrario lo que hacemos es restarlo, obtenemos un valor límite inferior. Con la toelrancia, el fabricante nos garantiza que el valor real de la resistencia va a estar siemprecontenido entre estos valores, Si esto no es así, el componente está defectuoso.
Potencia nominal: Es el valor de la potencia disipada por el resistor en condiciones normales de presión y temperatura.
Símbolos: Nos podemos encontrar con dos símbolos, uno regulado por una norma americana y otro por una norma europea.


Código de colores:
Color
1ª y 2ª bandas de color
Factor multiplicadorTolerancia
Figura
Negro
0
x 1
-

Marrón
1
x 10
± 1 %

Rojo
2
x 100
± 2 %

Naranja
3
x 1000
-

Amarillo
4
x 10000
-

Verde
5
x 100000
± 0'5 %

Azul
6
x 1000000
-

Violeta
7
x 10000000
-

Gris
8
x 100000000
-

Blanco
9
x 1000000000
-

Oro
-
: 10
± 5 %

Plata
-
: 100
± 10 %

EJEMPLO 2
Colores: rojo - amarillo - naranja - oro, tendremos:
2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS