tareas
1. Drogas depresoras:
Son aquellas sustancias que deprimen o disminuyen las funciones sensitivas y motoras del sistema nervioso central. Ejemplos de drogas depresoras: alcohol, medicamentos diversos (como los tranquilizantes o ansiolíticos, hipnóticos o narcóticos), disolventes aromáticos o inhalantes (como el tetra cloruro de carbono, alcohol metílico o metanol, acetona,tolueno y demás.).
Alcohol
Tipo de droga: Depresivo.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas al embarazo, depresión respiratoria y muerte (en dosis altas).
2. Drogas estimulantes:
Un estimulante (o psicoestimulante o psicotónico es, en general, una drogaque aumenta los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerza la vigilia, el estado de alerta y la atención. Los estimulantes vegetales más conocidos son el café, el té, la yerba mate, el cacao, el guaraná, el tabaco, el betel, el cat, la cola y la coca. Salvo el cat, el tabaco y la coca, las demás tienen como principio activo alguna metilxantina (cafeína, teofilina, teobromina), variando laconcentración según los casos.
Cafeína: La droga más consumida de la tierra, la cafeína, puede ser bastante adictiva. Los que consument 300 miligramos (o más) al día pueden experimentar síntomas de abstinencia si dejan de tomarla. Entre los síntomas que pueden sufrir están la depresión, irritabilidad, temblores, sueño irregular, y dolores de cabeza.
3. Drogas sedantes-hipnóticas
Una drogasedante-hipnóticas o soporíficas son aquellas cuya primera función es la inducción al sueño. Pueden producir, según qué tipo de sedantes-hipnóticos, insomnio, ansiedad, confusión, desorientación, depresión respiratoria, pérdida de equilibrio, disminución del juicio, o muerte.
Este grupo se subdivide a su vez en subgrupos: GABA-agonistas, H1 agonistas-inversos, α1 adrenérgicos antagonistas, α2adrenérgicos antagonistas, agonistas melatoníticos y antagonístas orexiníticos.
4. Drogas alucinógenas
Una droga alucinógena es aquella droga que produce cambios en la percepción, consciencia, emoción o ambos.
Este grupo se divide a su vez en tres grupos: psicodélicos, disociativos y delirantes.
Psicodélicos: Producen una alteración en la cognición y la percepción. Las experiencias suelen asociarse ala meditación, el yoga, el trance o el sueño. Los psicodélicos suelen agruparse en lisergamidas (destaca el LSD), feniletilaminas, piperazina, triptaminas y otros.
Disociativos: Producen un bloqueo de las señales de la mente consciente hacia otras partes del cerebro produciendo alucinaciones, privación sensorial, disociación y trance. Pueden producir también sedación, depresión respiratoria,analgesia, anestesia o ataxia, así como pérdida de las facultades mentales y la memoria.
Se dividen en adamantanos, arilciclohexilaminas y morfinanos.
Delirantes: Producen delirios, a diferencia de los alucinógenos psicodélicos y disociativos en el que se mantiene cierto estado de consciencia.
Se dividen en anticolinérgicos, antihistamínicos y GABA-agonistas.
5. Drogas anestésicas:
Una drogaanestésica es aquella que produce anestesia generalizada o local. Puede producir además molestias de garganta, náuseas o vómitos, mareos, cefaleas o muerte.
Este grupo se divide en subgrupos: etéreos, haloalcanos, opioides y esteroides neuroactivos; inyectables o inhalables.
6. Drogas antipsicóticas:
Una droga antipsicótica es aquella que produce un alivio en los síntomas de la psicosis. Puedenproducir ganancia de peso, agranulocitosis, discinesia, acatisia, distonía, párkinson, hipotensión, taquicardia, letargia, pesadillas, hiperprolactinemia o disfunción eréctil.
Este grupo se divide en subgrupos: benzamidas, butirofenonas, difenilbutilpiperidinas, fenotiazinas, tioxantinas, tricíclicos, benzamidas, piperidinas de benzisoxazola, piperazinas de benzotiazoles y otros menos comunes....
Regístrate para leer el documento completo.