Tareas
Hoy en día, producto de una globalización, ya no es suficiente que nosotros como docentes de la Educación MediaSuperior (EMS) centremos la acción pedagógica en transmitir conocimientos de las asignaturas que se imparten. Es indispensable como buenos docentes trascendamos lospropósitos exclusivamente disciplinares y apoyemos de manera integral la formación de los jóvenes para un mejor futuro. Se necesita una comprensión más completa de lafunción del docente, sobre todo ante la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) emprendida para la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en unmarco de diversidad (SNB). Nuestro trabajo como docentes, a partir de un enfoque en competencias, permitirá que los estudiantes adquieran el Perfil de Egreso de la EMS,con lo cual se alcanzarán los objetivos fundamentales de la Reforma.
La definición de las competencias docentes en el acuerdo 447, de los maestros de EMS y queconforman nuestro Perfil del Docente de este nivel educativo es fundamental para la concreción del Sistema Nacional de Bachillerato en la escuela y en el aula, ya que son elmecanismo para desarrollar el perfil del egresado, por lo que es de suma importancia que los docentes de este nivel participemos y nos comprometamos para cumplir conlos objetivos de la RIEMS.
Los niveles de concreción de la Reforma, según se definen en el documento Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco dediversidad, son el interinstitucional, el institucional, el nivel escuela y el nivel aula. La elaboración del Perfil del Docente corresponde al nivel interinstitucional.
Regístrate para leer el documento completo.