Tareas
Los números naturales 1, 2, 3... , han sido creados por el hombre para contar los objetos de conjuntos finitos, el número natural n es una medida de la cantidad de objetos de un conjunto.Pero es necesario medir o comparar también longitudes, áreas, volúmenes, pesos, cantidades de calor, de electricidad, etc… Para este tipo de cantidades sabemos decidir cuándo dos de ellas sonequivalentes o iguales, mediante experiencias apropiadas.
Números reales:
El conjunto formado por los números racionales e irracionales es el conjunto de los números reales, se designa por
Los númerosreales pueden ser representados en la recta con tanta aproximación como queramos, pero hay casos en los que podemos representarlos de forma exacta.
Propiedades de la suma
Cerradura, la suma omultiplicación de dos números reales, siempre da un número real. Ejemplo: Sean a, b e R
a + b e R (a) (b) e R
Conmutativa, El orden en que se agrupen los sumandos o factores, no altera elresultado de la operación. Ejemplo: Sí se tiene que:
a, b € R a + b = b + a (a) (b) = (b) (a)
Asociativa. La suma o la multiplicación, no se alteran, por la forma en que se agrupen los sumandos ofactores, respectivamente.
Ejemplo : Sean a, b, c e R Entonces: a + (b+c) = (a+b) + c
a (b c) = (a b) c
Neutro aditivo. Se define con este nombre al número cero, ya que cuando se suma concualquier número real, el resultado es el mismo número.
Ejemplo: Sí a e R entonces: existe un elemento 0/ 0 e R de tal forma que: a + 0 = 0 + a = a
Propiedades de la multiplicación
Neutromultiplicativo. Se define con este nombre, al número uno, ya que todo número multiplicado por uno, da el mismo número.
Ejemplo: Sí a e R entonces: existe un elemento 1/1 eR
de tal forma que: (1)(a) =(a)(1) = a
Distributiva de la multiplicación con respecto a la suma: Cuando se multiplica una suma por el mismo factor, el resultado que se obtiene es el mismo, que si se multiplica cada sumando...
Regístrate para leer el documento completo.