tareas

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Esparta:

Esparta surgió ante la invasión de pueblos dorios a la península del Peloponeso, los primitivos espartanos dominaron la zona conocida como Laconia, sometiendo a las poblaciones originarias a las cuales explotaron durante varios siglos. A medida que tenían necesidad de nuevos territorios los espartanos siguieron una estrategia expansiva por vía terrestre, invadiendo nuevas zonas en lapenínsula del Peloponeso. Los espartanos se vieron obligados a adoptar una política militarista, ante la constante necesidad de dominar a los pueblos sometidos
A partir de los 7 años los niños eran educados por el estado sometiéndolos a una vida dura y a constantes penurias físicas para formar hombres fuertes. A partir de los 20 años los hombres ingresaban al ejército de manera permanentedebiendo vivir en los cuarteles o campamentos hasta la edad de 30 años. La mayoría de los hombres a pesar de estar en el ejército formaban su familia, quedando de esta manera las mujeres al frente del hogar, dándoles de esta manera un rol muy importante en la vida social a las mujeres. A partir de los 30 años los hombres eran ciudadanos con plenos derechos, pero aun conservaban obligaciones con elestado hasta cumplir la edad de 60 años a la cual se retiraban. Esta dura formación militar le permitió a Esparta no tener rivales en la guerra terrestre. Además de tener un entrenamiento excelente sus soldados luchaban con disciplina y tácticas que les permitían derrotar a ejércitos ampliamente superiores en número. Un caso notable es el de la batalla de las Termopilas donde un pequeño contingenteespartano resistió varios días las embestidas del ejército persa inmensamente superior en cantidad de hombres.
Clases sociales de Esparta:

Espartanos: eran el grupo dominante que dirigía la ciudad, Vivian una vida militar y el estado les proveía tierras y esclavos.
Ilotas: Descendientes de los pueblos dominados, eran esclavos del estado y no poseían derechos. Su trabajo sustentaba a losespartanos.
Periecos: Eran hombres libres pero no espartanos, no tenían derechos políticos pero si económicos.



Órganos de políticos de Esparta:

Reyes: Esparta tenía 2 reyes pertenecientes a las familias mas importantes, el titulo era hereditario. Cumplían además tareas religiosas. Si Esparta entraba en guerra uno de los reyes encabezaba los ejércitos y el otro manejaba losasuntos internos del estado. El poder de los reyes estaba acotado por los demás órganos de gobierno.
Gerusía: Era una especie de consejo de ancianos o senado. Estaba integrada por los 2 reyes y 28 miembros que debían tener mas de 60 años de edad. Se encargaba de la redacción de las leyes, la diplomacia y actuaba en algunos casos como tribunal de justicia.
Apella: Era una asamblea popularintegrada por los espartanos mayores de 30 años que tenia funciones consultivas sobre los asuntos presentados por la Gerusía. En la practica su poder era muy poco.
Eforado: Integrado por 5 eforos, este órgano tenia poder de inspección en todos los asuntos estatales y controlaba el correcto desempeño de los funcionarios públicos.



Atenas:
La ciudad de Atenas siguió un camino distinto al deEsparta. Alrededor del siglo 8 antes de Cristo la ciudad se consolido como el centro político dominante de la península del Ática. Atenas comenzó como una monarquía, y paulatinamente fue evolucionando hacia formas de gobierno mas participativas y populares. Durante el siglo 7 antes de cristo la nobleza ateniense, llamada también los eupatridas, basándose en su gran poder económico logro acotar elpoder de la monarquía, el gobierno de Atenas se torno del tipo aristocrático siendo sus principales instituciones:
El Arcontado: Estaba integrado por nueve miembros, uno de ellos era el rey. Uno de los arcontes comandaba el ejercito ateniense, mientras que los restantes tenían funciones judiciales. Las leyes escritas no existían, por lo tanto los jueces se basaban en la tradición. Esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS