Tareas
- ¿Una jornada médica dedicada a la hernia discal se debe a que esta dolencia está adquiriendo mucha importancia?
- Es un tema muy de actualidad. Y muy interesantedesde el punto de vista quirúrgico y para la población. Aunque es una jornada dirigida al personal sanitario: enfermeras, internistas, neurólogos.
- ¿Por qué dirigida a ellos?
- Para que se haga undiagnóstico cada vez mejor. ¿A quién no le duele el cuello alguna vez? La patología discal, que es de lo que vamos a hablar y, en concreto, de la patología de la hernia discal cervical, es muy frecuente.La hernia produce síntomas irradiados: comprime el nervio y hasta la médula. Afecta a bastante gente joven, activa, y produce bajas frecuentes y costos laborales.
- ¿Le hemos dado demasiadaimportancia a la columna y a las vértebras lumbares y nos hemos olvidado de las cervicales?
- Así es. Hay que tener en cuenta que las vértebras protegen la médula espinal y sujetan la cabeza, que suele tenercinco kilos de peso... Es decir, se le exige a las cervicales un esfuerzo generoso.
- Me dice que la padece la gente joven cuando uno imagina que es un problema de gente mayor.
- Los jóvenes tienenlos discos más elásticos y se puede desplazar de entre las dos vértebras. El disco no duele si se mueve, pero sí es dolorosa la compresión de los nervios o de la médula por los huesos de lasvértebras.
- ¿Cuáles son los síntomas más llamativos?
- El dolor cervical, de cuello, que se irradia a otros lados del cuerpo: la escápula (espalda entre los omóplatos), las extremidades superiores,...
Regístrate para leer el documento completo.