tareas

Páginas: 7 (1547 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015


Desarrollo de las ciencias sociales – la ciencia es un amplio y complejo campo de conocimientos que consiste en la observación sistemática y organizada de la realidad. Tradicionalmente, las ciencias se dividen en dos amplios campos: las ciencias naturales que estudian los fenómenos físicos y biológicos y las ciencias sociales, cuyo estudio se centra en el comportamiento y la interacciónsocial de los humanos. Las ciencias, sean naturales o sociales, presuponen que en el universo los eventos no ocurren al azar, si no que siguen un orden, lo suficientemente regular para permitir que hagan generalizaciones. Las generalizaciones son cruciales en la ciencia ya que permiten que se le dé sentido a eventos aislados o inconexos, organizándolos en patrones lógicos.

Disciplinas de lasciencias sociales – El propósito de estas es producir conocimiento de forma sistemática y verificable, lo cual constituye un nuevo paradigma diferente al sostenido por la teología: el nuevo paradigma deslinda el saber religioso del saber material. Cada disciplina comprendida en las ciencias sociales (sociología, antropología, economía, ciencias políticas, psicología, demografía) estudia la conductahumana haciendo uso de una metodología, técnicas de investigación particulares y paradigmas teóricos que guían la labor científica social. Las ciencias sociales prestan atención del comportamiento humanos en los grupos organizados.


Antropología – es una de las disciplinas de las ciencias sociales más jóvenes, aunque sus orígenes se remontan a la antigua. Esta disciplina se interesa en el estudiode los componentes bio-culturales del comportamiento y la evolución humana, por lo cual tiene gran tangencia tanto con las ciencias naturales como con las humanidades. Entre sus especialidades se encuentra la antropología cultural física lingüística y la arqueología entre otras. Al presente los antropólogos también estudian sociedad contemporánea y su problemática.

Sociología – la sociologíacentra su estudio y análisis en el grupo mayor llamado sociedad, en la interrelación entre los individuos y los grupos, la dinámica de estos y la interacción social en general, además de los procesos que permiten el cambio, la preservación y la desigualdad social. Esta ciencia parte de la premisa de que el comportamiento humano está regulado por la interacción social: los seres humanos se influyenmutuamente participando en diversos grupos los procesos sociales y las instituciones sociales tales como la familia, la educación, la religión, la economía y la política. Los sociólogos se interesan por conocer los elementos en común de todas las guerras, religiones, familias, movimientos sociales y recopilan datos que faciliten descubrir las leyes que rigen la relación entre los seres humanos.Psicología – es la disciplina de las ciencias sociales dedicada al estudio de la conducta, prestando especial atención a los procesos mentales. En ese empeño estudia las áreas de personalidad, lenguaje, percepción, motivación, inteligencia, procesos de aprendizaje y de la psicopatología, entre otras. Al igual que el resto de las ciencias sociales, la psicología recibe gran insumo delconocimiento de muchas áreas delas ciencias naturales, así como de las demás ciencias sociales. Su análisis del quehacer humano toma en consideración los factores biológicos, sociales y culturales que influyen en el desarrollo de la conducta y los procesos mentales.



Ciencias políticas – es el estudio científico de la evolución y desarrollo de las diversas ideologías y sistemas políticos, losderechos civiles, el proceso de la legislación, las relaciones internacionales, así como los cambios que ocurren en la política local e internacional. Su objetivo primordial se centra en el estudio de las relaciones de poder tanto a nivel local, nacional como internacional.

Economía – la disciplina de la economía estudia el proceso de creación y distribución de la riqueza. Presta atención al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS