Tareas
I.) DATOS INFORMATIVOS
1.1) TITULO DE LA INVESTIGACION
* Se desconoce Cómo realizar una adecuada Gestión Contable para la Correcta determinación del impuesto General a las ventas por pagar de la Mypes comercial.
1.2 AUTORES
1.3 ASESOR
1.4 COLABORADORES
1.5 TIPO DE INVESTIGACION
1.6 LUGAR DONDE SE REALIZARA LA INVESTIGACION1.7FECHA DE INICIO Y TÉRMINO
* Inicio: 11/10/12
I I) DISEÑO DE LA INVESTIGACION
* Investigación descriptiva
2.1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
Se desconoce Cómo realizar una adecuada Gestión Contable para la Correcta determinación del impuesto General a las ventas por pagar de la Mype comercial.
1 ¿Cómo realizar una adecuada Gestión Contable para la Correcta determinación delimpuesto General a las ventas por pagar de la Mypes Comercial?
2.¿
3.¿
2.1.1 DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMATICA
En la actualidad existen variadas Mypes en la ciudad de nuevo Chimbote las cuales no cumplen con una determinación adecuada para el pago de sus impuestos ya que muchos evaden impuestos creando empresas falsas y no mostrando todos sus documentos en regla, por tal motivodecidí mostrar el siguiente trabajo de investigación realizando y observando los impuesto y obligaciones que tienen que cumplir las Mypes comerciales Pagando los Impuesto Generales a las Ventas, de los productos con los que cuenta la Mype Comercial Celeste EIRL, con la finalidad de que la Mypes tenga surgimiento socioeconómico y tenga una mayor productividad con la compra y venta de sus productosen general.
En la Actualmente el gobierno peruano, ha dictado una serie de normas legales que tienen por función dictar los procedimientos para la formalización de las Mypes
Por lo consiguiente estas empresas no están cumpliendo con sus obligaciones como empresa, de tal manera que vienen ocasionando que las entidades recaudadoras del estado no cumplan de manera eficiente y formal su misión(SUNAT), así como también las mismas empresas al no formalizarse vienen perdiendo una serie de beneficios que otorga el estado, y todo esto debido a la no formalización de estas empresas.
Actualmente el gobierno peruano, ha dictado una serie de normas legales que tienen por función dictar los procedimientos para la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas en el territorio peruano.
Comosabemos una Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo Cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.
2.1.2 ANTECEDENTES TEORICOS
El fenómeno de lasmicro y pequeñas empresas (MYPES), las Pymes como anteriormente se les conocía en nuestro entorno y se les denomina aún en otros países latinoamericanos, tiene una importancia destacada y trascendental en nuestro país, tanto desde el punto de vista económico y social como bajo una perspectiva jurídica, aunque en este último caso se pueden resaltar las deficiencias en materia legislativa y aúndoctrinaria. Las micro y pequeñas empresas han sido entendidas por quienes han abordado su análisis y problemática como un fenómeno subsidiario, subordinado al tema de la gran empresa, la cual deviene un modelo hierático cuyas características necesariamente deben ser adoptadas por las MYPES. Es más, la propia legislación que regula a éstas, llámese Ley de Promoción y Formalización de la Micro y PequeñaEmpresa, Número 28015 y su Reglamento, Decreto Supremo 009-2003-TR, así como toda la gama de dispositivos legales donde se alude a esta forma empresarial, trata al sector MYPE restándole la importancia que su envergadura posee.
2.1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA.
¿Cómo realizar una adecuada Gestión Contable para la Correcta determinación del impuesto General a las ventas por pagar de la Mypes...
Regístrate para leer el documento completo.