Tareas
1-.Canaima:
El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el Estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
Se extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el sexto parque nacional más grande del mundo. Cerca de65 % del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1.002 m) forman paisajes espectaculares.
2-.LOS ROQUES:
El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques (PNALR) fuefundado en 1972 con la Presidencia de Rafael Caldera Rodríguez abarcando sobre todo el Archipiélago de Los Roques, un extenso atolón coralino de 36 km de oeste a este y 24,6 km de norte a sur, formado por 50 islas y unos 292 cayos y bancos. De gran diversidad y belleza escénica, está localizada en el mar Caribe, casi en línea recta al norte de Caracas la capital de Venezuela y de La Guaira, supuerto más importante.
La única isla con población permanente es Gran Roque de 1,7 km² y con unos 1200 habitantes. Otras islas y cayos importantes son Francisquí, Crasquí, Madrisquí, Pirata, Fernando, Noronquí y Dos Mosquises. Las compras y la diversión nocturna no forman parte de los atractivos de Gran Roque. Los restaurantes son sencillos, no hay cines ni discotecas.
El parque tiene uno de losarrecifes de coral más diversos y mejor conservado del mar Caribe. La mayor limitación para el desarrollo turístico, además de su condición de parque nacional que establece rígidos controles a las actividades comerciales, es la carencia de ríos y otras fuentes de agua dulce permanentes.
De Los Roques provienen el 90% de las langostas que se consumen en Venezuela. Desde la década de 1990, lapesca fue desplazada por el turismo como principal actividad económica. Al parque llegan anualmente más de 50.000 turistas que se alojan en unas 60 posadas y pequeños hoteles.
El punto más elevado tiene apenas 130 m sobre el nivel del mar. El sur del archipiélago tiene profundidades hasta de 1700 m, con niveles progresivamente menores hacia el norte, donde las profundidades promedio no superan los15 m.
3-.LOS MEDANOS DE CORO:
El Parque Nacional Médanos de Coro está ubicado en el estado Falcón, en la jurisdicción de los municipios Miranda, Colina y Falcón, en el noroeste de Venezuela. Su área más importante está circunscrita alrededor del istmo, en la vía a la Península de Paraguaná al costado norte de la ciudad de Santa Ana de Coro. El istmo comprende una faja de 30 km de largo por 5 kmde ancho. Posee una altura media de 20 msnm. Sus acumulaciones arenosas se desplazan cambiantes debido a la acción de los vientos alisios que soplan de este a oeste. Los Médanos de Coro fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974 bajo decreto Nº 1.592, abarca una superficie de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son tierras continentales y 49.120 son superficie marina.4-.SIERRA NEVADA:
El Parque Nacional Sierra Nevada (PNSN) es un importante Parque Nacional de Venezuela ubicado entre los estados Mérida y Barinas en el occidente del país. Creado en 1952 mediante decreto del Presidente Germán Suárez Flamerich, con el objetivo de proteger la Sierra Nevada de Mérida dentro de la Cordillera andina.
Con su creación se convierte en el segundo Parque decretado nacional,después del Parque Nacional Henri Pittier, que iniciaría la historia de parques nacionales de Venezuela 15 años antes.
La Sierra Nevada es un área de gran importancia ecológica para Venezuela, pues constituye la preservación del ecosistema de mayor altura en el país, allí se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente...
Regístrate para leer el documento completo.