tares
(28/03/1515 - 04/10/1582)
Santa Teresa de Jesús
Teresa de Ahumada
Escritora mística
Nació el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, Ávila.
Desde sus más tempranos años comienza a sentir mística exaltación. A los 7 años escapa de su casa junto a su hermano, en busca de martirio. Cuando cuenta con 12 años y ya en casa, fallece su madre, lo que la afectóprofundamente y pareció decidir su vocación religiosa.
A los 16 años ingresa en el convento de Santa María de Gracia, obligada por su padre alarmado por sus malas compañías y por las lecturas de libros de caballerías. El 3 de noviembre de 1534, a los 19 años de edad, profesó en el convento de la Encarnación de Ávila. Cae gravemente enferma poco después y su padre la lleva a tomar baños minerales:aparecen los primeros síntomas de sus neurosis. En 1537, sufre un ataque de parasismo, y durante dos años estuvo paralítica.
Ya sana, su fe se debilita, hasta que volvió al pasado ardor religioso por que dice, Cristo se me aparece con airado semblante. Cree que la causa de su frialdad religiosa proviene de su frecuente trato con seglares, y decide reformar la orden del Carmelo, a la cualpertenecía, y fundar religiones de monjas descalzas y enclaustradas. En su empresa encuentra grandes dificultades, pero tuvo la ayuda de una de sus hermanas, algún pariente, varios piadosos y la duquesa de Alba.
Sus principales obras son en prosa. En cuanto a sus poesías, fueron compuestas en ciertos momentos de mayor ardor místico, por la que ella decía que la Divinidad se las inspiraba.
SantaTeresa de Jesús falleció después de realizada su obra de reforma, en Alba de Tormes, el 4 de octubre de 1582, a los sesenta y siete años.
En 1723, a los doce años, ingresó en la Universidad de Edimburgo y desde su juventud se aficionó por los estudios filosóficos, trasladándose a París para completar su formación intelectual. Durante los tres años que permaneció en la capital francesa publicósu "Tratado sobre la naturaleza humana". A su regreso a Inglaterra inicia su carrera administrativa compaginada con viajes al continente. Continuó sus publicaciones destacando los "Ensayos morales y políticos" y la "Investigación sobre el conocimiento humano" donde resume su pensamiento. Intentó ser nombrado catedrático de la Universidad de Edimburgo pero no lo consiguió. Probablemente haya sidosu escepticismo religioso la causa de esta negativa. Fue después tutor del marqués de Annandale y, debido a una incursión militar británica en Francia, recibió el cargo de auditor de guerra. En 1753, tras volver a intentar recibir una cátedra en la universidad, fue nombrado titular de la Biblioteca de la abogacía de Edimburgo, puesto que desempeñó durante doce años, publicando en este tiempo su"Historia de Inglaterra" en seis volúmenes.
Entre 1762 y 1765 ocupó el cargo de secretario del embajador británico en París, frecuentando los círculos literarios parisinos, donde entablaría una estrecha amistad con el filósofo Jean-Jacques Rousseau. Hume regresó a Inglaterra acompañado de Rousseau, iniciándose entre ambos un enconado enfrentamiento que acabó con mutuos reproches y denunciaspúblicas por parte de ambos. Entre 1767-1768 fue subsecretario de Estado, abandonando la carrera administrativa para retirarse a Edimburgo, pasando allí el resto de su vida.
Su "Autobiografía" aparecería publicada en 1777, póstumamente, al igual que sus "Diálogos sobre la religión natural" que habían sido escritos en 1750. La doctrina empirista de Hobbes y Locke alcanzará con Hume su plenitud, haciendoposible el pensamiento de Kant. Arranca de un escepticismo inicial relacionado con la autoridad de la razón, pero no se trata de un escepticismo radical ya que se guía por un instinto natural que nos hace seguir a la razón. No existen ideas innatas y nuestros conocimientos son subjetivos, siendo nuestras representaciones impresiones procedentes tanto del exterior como del interior. Estas...
Regístrate para leer el documento completo.