TAURODENTISMO 1

Páginas: 2 (264 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
TAURODONTISM
O
DE JESÚS LOZANO ADRIÁN
SILVA POMPA KENYA CAMILA
GRUPO:1321



“Dientes de toro” deriva de la similitud de los dientes con la de los
animales ungulados o rumiantes.



Es unaalteración de la forma de la raíz, donde se observa
una gran cámara pulpar.



Son dientes con desarrollo radicular anormal



La cámara pulpar presenta un aumento que se extiende
hacía apical

Conductos radiculares muy cortos



Raíces dilaceradas



Anomalía poco común



Sólo se puede diagnosticar radiográficamente.



Generalmente se observa en molares y premolares



Son más comunesencontrar esta alteración en razas indígenas o
algunos síndromes

CLASIFICACIÓN DEL TAURODENTISMO



0.2 -0.29 mm = Hipotaurodóntico



0.3 – 0.39 mm= Mesotautodóntico



0.4 – 0.75 mm=Hipertaurodóntico

CARACTERISTICAS RADIOGRÁFICAS



Los dientes afectados tienden a ser de forma
rectangular



Sin afinarse hacia las raíces



Cámara pulpar muy grande



La pulpa dental carece de laforma característica



Raíces muy cortas



La bifurcación o trifurcación se encuentra a pocos mm del ápice
radicular

TRASTORNOS QUE PUEDEN PRESENTAR
TAURODENTISMO



Síndrome de Klinefelter

Síndrome tricodento-óseo



Síndrome orodigitofacial II



Displasia ectodérmica (tipo hipohidrótico)



Amelogénesis Imperfecta



Síndrome de Down

Trastornos que causan taurodontismo TRATAMIENTO



Si no presentan ningún tipo de sintomatología y
no alteran el funcionamiento fisiológico ni
anatómico de la corona, no es necesario realizar
algún tratamiento en especial.

BIBLIOGRAFÍA



RoigCayón, Miguel & Morelló Castro, Sergio. 
«Patología dentaria. Parte 1. Anomalías dentarias.
»
. Revista Odontológica de Especialidades.



 Segura Egea, Juán José & Jiménez Pinzón, A. «Taurodontismo en premolares inferiores: presentac
ión de dos casos y revisión de la literatura»
. Archivos de odontoestomatología



 Gibillisco A. Josseph,



Diagnóstico radiológico en Odontologái

...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • Integradora3 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS