taylor

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 9 de enero de 2015
Proceso de fabricacion camisasPresentation Transcript

Paso 1: Confección:
Compra/Colección de materias primas (tela y accesorios)
                        |
Fabricación de muestra de pre-producción
                        |
Aprobación del cliente
                        |
Corte de tela
            |
Estampación/bordado
3.
Costura de ropa:
Unir de la parte delantera y la de atrásPoner la etiqueta del cuidado
Unir de las mangas
Coser el dobladillo
Unir bolsillo
Unir cremallera
Coser el borde de cuello
Unir la tirilla
Acabar el escote
4.
Poner etiqueta de talla
Lavar la camiseta.
Paso :2:
Acabado:
Averiguar la costura y otras calidades necesarias
Planchar
Unir botones
Poner cosas decorativas
5.
Poner etiquetas de mano
Control de calidad final
Doblar lasropas
Empaquetar en bolsa de plástico/ colgar percha
Dividir por color
Poner en cajas
Inspección final del cliente
**Durante todos los pasos de confección y costura sigue el control de calidad
6.
                                    Paso 1: Pedido
Cotización & calculo de coste:
Es el primer y más importante paso de fabricación de ropas del que dependen los beneficios. Los clientes dandetalles de la camiseta y quieren saber el precio. Los responsables de comercialización se encargan de esto. En este calculo, hay que tomar en cuenta la cantidad total, el tipo, cantidad y precio de tela, accesorios, labor, coste de labor, estampación, bordado, tiempo necesarios.
Es muy importante que hagan el cálculo exacto y competitivo rápidamente. Tardanza en este paso provoca perder negocios.
Secalcula el precio por docena y luego se muestra por pieza.
7.
Aprobación del cliente: 
El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra física muchas veces acompañado con esquema
8.
Aprobación del cliente: 
El cliente acepta o negocia el precio. Si el se queda de acuerdo con el precio ofrecido, entonces manda muestra físicamuchas veces acompañado con esquema.
9.
 
Fabricación de muesta:
Siguiendo la muesta, el esquema y los detalles hay que diseñar la camisa,  preparar el patrón adecuado, que se hace de papel gordo, y confeccionar las muestras para mandárselas al cliente. Es muy importante hacerlas bien y que sean iguales que las muestras originales.
10.
La sección de muestrario se encarga de este tema.
Serequieren 3-7  días para preparar las muestras. Cuanto antes se pude hacerlas, mucho mejor.
Hay que inspeccionarlas bien antes de mandárselas al cliente. Es que cualquier fallo puede ocasionar la perdida de confianza del cliente. Se mandan las muestras por compaña de mensajería al extranjero o las entregan al cliente si esta visitando el pais
11.
Paso 2: Confección
Compra/Colección de materiasprimas (tela y accesorios):
Hay que comprar la tela adecuada, en muchos casos se tiene que hacer pedido y abrir la carta de crédito a la fábrica de tejido, que hace tela adecuada tejiendo hilos. Hay que tener mucho cuidado para que la construcción y color de tela sean según los requisitos del cliente. Para esto, la fábrica de tejido prepara diferentes muestras, o sea, trocitos de tela de mismo color.Entonces, responsables de la fabrica o a veces el mismo cliente elijan la tela perfecta para la producción. A veces se hace un Tés de encogimiento, la tendencia de encoger,  de la tela. Hay que tomar encueta el porcentaje de encogimiento cuando se corta la tela
12.
Es que no se permite mas de ± 5%. ­  Así finalmente la fábrica va a producir la tela tomado aprobación del cliente. Esto procesorequiere 5-15 días dependiendo de la disponibilidad de hilos, obtención de colores exactos etc.
Hay que tomar mucho cuidad de que el gramaje (peso) de la tela sea según el requisito del cliente. Se hacen las camisetas de diferentes gramaje como: 120 gsm , 130 gsm…. Se varia el precio de la tela, o sea, la camiseta, según los gramajes. Dos maquinas son necesarias para hacer el gramaje: una para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taylor
  • el taylorismo
  • taylor
  • taylorismo
  • taylorismo
  • taylor
  • taylor
  • Taylor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS