Taylor

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
Frederick W. Taylor. Taylor trabajó en las empresas Midvale y Bethlehem Steel en Pennsylvania. Como ingeniero mecánico con una formación cuáquera y puritana, continuamente se horrorizaba con lasineficiencias de los trabajadores. Los empleados utilizaban técnicas muy diferentes para realizar el mismo trabajo. Con frecuencia "tomaban con calma" el trabajo, y Taylor creía que sólo producíanalrededor de un tercio de lo que en realidad se podía lograr. Prácticamente no había estándares laborales. A los empleados se les asignaban tareas sin importar que tuvieran o no las habilidades y aptitudespara realizarlas. Taylor se propuso remediar lo anterior aplicando el método científico al trabajo de los obreros. Pasó más de dos décadas buscando intensamente la "mejor forma" de realizar dichostrabajos.
Las experiencias de Taylor en Midvale lo llevaron a definir parámetros claros para mejo- rar la eficiencia en la producción. Afirmó que estos cuatro principios de administración (vea la figura2-2) darían como resultado la prosperidad tanto de los trabajadores como de los gerentes. ¿Cómo funcionaban realmente estos principios científicos? Veamos un ejemplo.
Es probable que el ejemplo másconocido sobre la administración científica de Taylor sea el experimento con lingotes de hierro. Los trabajadores cargaban "lingotes" de hierro (cada uno con un peso de 92 libras) en vagones deferrocarril. Su producción promedio era de 12.5 toneladas diarias. Sin embargo, Taylor creía que si analizaba científicamente el trabajo para determinar "la mejor forma" de cargar los lingotes de hierro, laproduc- ción podría aumentar a 47 o 48 toneladas diarias. Después de aplicar de manera científica distintas combinaciones de procedimientos, técnicas y herramientas, Taylor logró obtener ese nivel deproductividad. ¿Cómo? Asignó a la persona correcta el trabajo, le propor- cionó las herramientas y el equipo adecuados, hizo que el trabajador siguiera exactamente sus instrucciones y lo motivó con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taylor
  • el taylorismo
  • taylor
  • taylorismo
  • taylorismo
  • taylor
  • taylor
  • Taylor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS