tecnicas de costura

Páginas: 8 (1872 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Técnicas de costura
Ajuste de pinzas
Talle delantero mide 4 cm más que la espalda
Ajuste de Pinza de costado cuando la diferencia de talles es 1cm
Ajuste Pinza de costado para Talle Espalda mayor que Talle Delantero
Ajuste pinza de costado para talles iguales
Bolsillos
Con esquinas redondeadas

Líneas
Paralelas, perpendicular, radio
Cálculo de radio para la cintura

Telas elásticasElasticidad en el trazado de moldes o patrones
Cómo reconocer tejidos elásticos

Ajuste de Pinza cuando el Talle Delantero mide 4cm más que el Talle Espalda

Sobre su patrón básico con pinza de costado de 3cm, haga las siguientes modificaciones:
Corte el patrón base por la línea 10-f y f-g.
El Punto f se convertirá en el vértice de giro.
Haciendo escuadra en el Punto 10' trace unaperpendicular que se intercepte con la línea de cadera.
Recorte el patrón por esa nueva línea. El patrón quedará dividido en tres partes.
Coloque un trozo de papel debajo para hacer el nuevo trazado y fíjelo a la Parte 1 con pegamento.

Sin mover de su sitio original las piezas dibuje el contorno de costado y cadera sobre el nuevo trozo de papel.
Sosteniendo la pieza 2 del patrón por el vértice f,suba del Punto 10, 1cm y fije con cinta adhesiva.
Mida el Punto g hacia la izquierda g' cuántos centímetros se separó el patrón.
Sosteniendo la pieza 3 del patrón por el vértice del Punto 10 haga rotación hacia dentro hasta que la pieza entre la medida que tomó en el punto anterior, fije con cinta adhesiva.


Se supone que con estos dos giros el canto de cadera debe quedar sobre el contornooriginal y la línea de cadera más arriba que la original.
Dibuje el nuevo contorno de costado y la línea de cadera con suave curva.




Ajuste de Pinza de costado cuando la diferencia de talles es 1cm


Corte el patrón base por la línea 10-f y f-g. El Punto f se convertirá en el vértice de giro. 
Haciendo escuadra en el Punto 10' trace una perpendicular que se intercepte con la línea decadera. 
Recorte el patrón por esa nueva línea. El patrón quedará dividido en tres partes. 
Coloque un trozo de papel debajo para hacer el nuevo trazado y fíjelo a la Parte 1 con pegamento. 
Sin mover de su sitio original las demás piezas dibuje el contorno de costado y cadera sobre el nuevo trozo de papel. 

Sosteniendo la pieza 2 del patrón por el vértice f, baje del Punto 10, 1cm y fijecon cinta adhesiva. 
Mida el Punto g hacia la derecha cuántos centímetros entró el patrón. 
Sosteniendo la pieza 3 del patrón por el vértice del Punto 10 haga rotación hasta que la pieza quede separada con la medida que tomó en el punto anterior, fije con cinta adhesiva. Se supone que con estos dos giros el canto de cadera debe quedar sobre el contorno original y la línea de cadera más abajo quela original. 
Ahora trace la pinza de costado de 2cm siguiendo las instrucciones del Trazado de la blusa básica. 
Dibuje el nuevo contorno de costado y la línea de cadera con suave curva.


Bolsillos con esquinas redondeadas

Una de las cosas complicadas de la costura es obtener esquinas bien curvas, pues aquí les dejo un truco para redondear las esquinas de un bolsillo.
1. Cortar elpatrón del bolsillo sin el margen de costura en un trozo de cartón duro.

2. Hilvanar a mano el contorno del bolsillo
3. Colocar el patrón de cartón sobre el reves del bolsillo
4. Tirar de los dos hilos hasta que la tela tome la forma del patrón de cartón
5. sacar el patrón y planchar los contornos, y LISTO







Líneas paralela, perpendicular y radio

En el trazado de los patronesque veremos en este blog, usaremos con frecuencia ciertas líneas, a continuación les muestro esquemas de las mismas y el uso de la escuadra y regla para obtenerlas.  Igualmente se muestra la fórmula para calcular el radio, que nos será útil para las faldas circulares, acampanadas o rotondas.

PARALELA y PERPENDICULAR
Estos tipos de líneas se verán muy frecuentemente en este blog, aquí te daré...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas Para Alta Costura
  • Tecnicas De Alta Costura
  • 16 Técnicas de corte y costura
  • costura
  • Costura
  • costura
  • Costura
  • costura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS