tecnicas de proyectos

Páginas: 22 (5438 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014




Dinámica N. 1 como aprende el cerebro

Objetivo de la dinámica:
El objetivo de esta actividad es saber cómo aprende nuestro cerebro mediante la visión de imágenes de diferentes figuras o de personas con diferente vestimenta y responder algunas preguntas con base a la imagen.
Integrantes:
Individual
Tiempo de la dinámica:
Entre 25 minutos
Lugar:
Un salón de clase
Desarrollo:La dinámica comenzó con una exposición sobre el cerebro ya terminada la exposición uno de mis compañeros unos menciono que traía una dinámica que era de una imagen de 6 muchachas con diferente vestimenta y nos entregó una copia de dicha imagen a cada uno y que la íbamos a observar por un minuto y que después se la devolviéramos x que nos iba a realizar unas preguntas de dicha imagen, comenzó apreguntar y pregunto. ¿Qué cuál de las 6 muchachas tenia una gorra café? Yo participe y conteste correctamente y de premio me regalaron unos sabrosos totis y mis compañero siguieron preguntando a los demás compañeros hasta que culmino la dinámica y la maestra felicito por la exposición y x la dinámica a mis compañeros.







Obseravando la imagen
OBJETIVOS:
I. Ayudar a los participantes aidentificar si poseen buena memoria
II. Explorar imágenes para saber como aprende el cerbro
III. Experimentar el sentido de alabanza que tiene cada persona al anunciar sus propias capacidades a otros.
TAMAÑO DEL GRUPO:
Individualmente
TIEMPO REQUERIDO:
Aproximadamente 25 minutos
LUGAR:
Un salón de clases
DESARROLLO:
I.El maestro te dará a observar la siguiente imagen por 5minutos
II. después de observar la imagen por cinco minutos le devolverás la imagen al maestro y el maestro te realizara algunas preguntas sobre la dicha imagen
Preguntas:
1.- ¿Qué observaste en la imagen?
2.- ¿Cuántas imágenes observaste en la imagen?
3.- ¿menciona la primera imagen que observaste primero?
4.- ¿Cuál es la imagen escondida entre toda la imagen?
5.- ¿Qué tiene en sus brazos elseñor?
6.- ¿con que esta formada la nariz del cráneo?
GIMNASIA CEREBRAL
Objetivos específicos
Conocer las cualidades y funciones de los hemisferios (derecho - izquierdo) del cerebro.

Identificar diferentes ejercicios de gimnasia cerebral.

Realizar en el aula los ejercicios de gimnasia cerebral como herramienta para mejorar la atención de los niños. A un largo plazo.
TAMAÑO DEL GRUPO:Individualmente
TIEMPO REQUERIDO:
Aproximadamente 1 mes
LUGAR:
Un salón de clases
DESARROLLO:
Técnica e instrumento
Para llevar a cabo este proyecto de intervención en un caso práctico, se siguen  varios pasos realizar:

Elaboración y ejecución de nuestras actividades para identificar que tan ejercitada esta la memoria.
Realización de actividades en los alumnos de la escuela.
Serealizara una entrevista a los alumnos maestros y padres de familia de la institución a aplicar.
Se elaborara un guía de actividades que se pueden utilizar para un futuro, con el modelo a seguir de paul dennison y gail de gimnasia cerebral, para poder aplicarlas cuando se requiera.
Se realiza cronograma de actividades para trabajar en la intervención del niño,  por un periodo de 1 meses, (12sesiones por  5 minutos) en el cual es importante pedir la cooperación de los padres de familia y los maestros.
Todo el material en conjunto forma parte de la intervención del niño, en un caso práctico, el cual se graba en video como constancia y evidencia del trabajo realizado, para los fines prácticos del mismo y de la asignatura en cuestión, mismos que se anexan a este proyecto.



Dinámica N. 2Mapa mental
Objetivo de la dinamica:
El objetivo de la dinamica fue saber como realizar un mapa mental y sus componentes.
Integrantes:
individualmente
Tiempo de la dinámica:
Aproximadamente 30 minutos
Lugar:
En un salón de clases
Desarrollo:
La dinámica comenzó cuando mis compañeros exponían sobre los mapas mentales, al término de la exposición mis compañeros nos dijeron que deberíamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Tecnico
  • tecnicas proyectivas
  • Técnicas proyectivas
  • Tecnicas proyectivas
  • Tecnicas proyectivas
  • Tecnicas Proyectivas
  • Proyecto Tecnico
  • tecnicas proyectivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS