Tecnicas histopatologicas
Biopsia:
Fragmento de tejido obtenido de un ser vivo para su estudio por un médico patólogo y la obtención de un diagnóstico preciso.
Tipos de biopsias:
• Endoscópicas
• Por punción
• Incisionales
• Excisionales
• Piezas quirúrgicas
Endoscópicas:
Obtenidas por medio de instrumentos a través de cavidades naturales: Ej. gastroscópicas,broncoscópicas, colonoscópicas, rectosigmoidoscopicas, cistoscópicas, colposcópicas, etc .
Por punción:
Se utiliza en lesiones de tamaño grande o pequeño (ej. Piel), en lesiones de órganos o tejidos profundos y generalmente obtenida a través de la piel, por ejemplo: Pleura, hígado, riñón, próstata, mama, médula ósea, etc. Su limitante radica en la representatividad de la muestra.
Biopsia incisionalSe obtiene sólo una porción de la lesión con fines diagnósticos. Se recomienda en lesiones de gran tamaño, en las que será necesario programar posteriormente una intervención quirúrgica de mayor extensión.
Biopsias excisionales
Es cuando dentro de la muestra obtenida se incluye la totalidad de la lesión que motivó el procedimiento.
Piezas quirúrgicas:
Tejidos u órganos extirpadosquirúrgicamente en mayor o menor extensión con fines terapéuticos. Mediante su estudio anatomopatológico podremos emitir, confirmar, precisar, o modificar un diagnóstico así como determinar la extensión de las lesiones y comprobar si estas han sido extirpadas en su totalidad.
TÉCNICAS HISTOLÓGICAS EN EL LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Técnica Histológica:
La técnica histopatológica comprende lapreparación de los tejidos para su estudio microscópico sometiendo a la totalidad o a una parte del tejido a estudiar a una serie de procesos:
1- Fijación.
2- Deshidratación.
3- Aclaramiento.
4- Inclusión.
5- Corte.
6- Tinción.
7- Montaje.
Antes de iniciar con la técnica histológica hablaremos un poco sobre el manejo inicial de la muestra.
En primer lugar toda muestra de tejido deberácolocarse inmediatamente es obtenida en un frasco conteniendo líquido fijador en cantidad suficiente. Esto debe hacerse para evitar la mala conservación del tejido, lo cual puede dificultar su estudio. El frasco además deberá ser lo suficientemente grande como permitir la introducción y extracción de la muestra fácilmente sin dañarla.
El frasco deberá contar además con los datos de identificaciónbásica del paciente, como lo son: nombre completo, sexo, edad, número de registro hospitalario, nombre de la muestra, médico que la remite.
Todas las piezas deberán ir acompañadas por una solicitud de estudio histopatológico respectiva, completada con la identificación del paciente, edad, sexo, datos clínicos esenciales, tipo de cirugía, hallazgos quirúrgicos y tejidos remitidos. (Foto 1)Foto1. Frasco de biopsia con su respectiva solicitud de estudio histopatológico.
Una vez recibido en el servicio de patología a la muestra se le dará un número que la identificará durante todo el proceso técnico y en el archivo del laboratorio.
Posterior a ello se realizará la descripción macroscópica de la muestra remitida para lo cual se deberán considerar el tamaño de la muestra, color,peso y luego se seleccionarán las áreas que se incluirán para estudio, si fuera necesario. (Tallado de la muestra) (Foto 2)
Foto 2. Muestra lista para ser tallada. Observe alrededor los instrumentos que pueden ser utilizados para ello dependiendo del espécimen.
Una vez la pieza ha sido tallada los cortes seleccionados son colocados en un receptáculo con su respectivo número. (Foto 3)Foto 3. Receptáculo con su respectiva tapadera. Al interior la muestra y su número de identificación.
FIJACIÓN
Fijación:
Consiste en preservar el tejido del deterioro provocado por la autólisis y putrefacción derivada de la muerte celular.
Es el proceso mediante el cual los tejidos o sus componentes celulares permanecen estables en su estado físico y parcialmente en su estado...
Regístrate para leer el documento completo.