Tecnicas a considerar para tomar fotografias de muy buena calidad
El hecho de que la fotografía esté ocupando un importante lugar a nivel mundial hace que cada vez más personas se muestren interesadas en los aspectos fundamentales de esta. “En los tiempos actuales, la ola de la digitalización nos da la sensación de un boom fotográfico: hay mas fotos y hasta los celulares se llenan deimágenes; la cultura del pixel se va tomando los espacios, y hacer fotos se vuelve tan común como oír música” (Salazar, 2008). El objetivo de este ensayo consiste en dar a conocer al lector algunas técnicas y conocimientos que le ayudarán a mejorar la calidad de las fotografías que tome. El conocimiento y aplicación de algunas de las técnicas que van a ser explicadas en este documento, en el momento detomar una fotografía, mejorará la calidad de esta e incluso, sise toman fotografías de un mismo objeto haciendo uso de diferentes técnicas, se puede obtener una representación completamente diferente del objeto.
El término fotografía es referido por Hedgecoe y Bailley (1976) como “escribir con luz” lo que describe perfectamente lo que es fotografiar. También la Revista UIC - Foro Multidisciplinariode la Universidad Intercontinental (2008), quién a su vez cita a Taine (1986) menciona que “la fotografía es el arte que sobre una superficie plana, con líneas y con tonos, imita con perfección y sin ninguna posibilidad de error la forma del objeto que debe reproducir”. La fotografía tuvo su inicio con las llamadas cámaras obscuras y posteriormente se fueron ampliando los conocimientos y métodosutilizados en la fotografía. Fueron muchos los científicos que contribuyeron con la ampliación de conocimientos y es importante mencionar que no todos fueron de una misma rama de la ciencia pues para las contribuciones se hicieron presentes tanto físicos como químicos y astrónomos. Hedgecoe y Balley (1976) señalan que “los físicos ya no podían hacer mucho más para mejorar la cámara. Es el momentode los químicos”; haciendo referencia a las muchas actualizaciones que se le realizaron al diseño de la cámara obscura y de las personas involucradas en ellas. Uno de los descubrimientos que cuenta con mayor relevancia es el realizado por el francés Louis Daguerre. Hedgecoe y Bailley (1976) mencionan lo siguiente:
El 19 de agosto de 1893, en una sesión pública de la Academia de ciencias de París,Daguerre presentó al mundo la imagen fotográfica y su proceso. Una hora después, se dijo, todas las ópticas de la ciudad estaban llenas de clientes que pedían excitados el aparato de hacer las “nuevas imágenes”.
Entre algunos de los fotógrafos destacados durante los primeros años de auge de la fotografía se pueden mencionar al inglés Charles Clifford, al francés Jean Laurent y al español JoséMartínez junto con J. E. Mayall y Antonio Dlaudet. Actualmente las cámaras fotográficas y la fotografía como tal se encuentran al alcance de cualquier persona que resulte interesada en ella. Son muchas y con variados estilos las cámaras que pueden adquirirse en cualquier tienda de venta de electrónicos y su utilización es muy práctica. Además actualmente la fotografía tiene muchas aplicaciones lascuáles van desde ocio y arte hasta aplicaciones científicas. Una aplicación muy interesante es la estereoscopía, desafortunadamente dejó de practicarse a inicios de la Primera Guerra Mundial según mencionan Hedgecoe y Bailley (1976). Hedgecoe y Bailley (1976) en su libro hablan del descubrimiento de la estereoscopía y describen su origen como se detalla a continuación:
Desde al menos dos siglos a.C.se sabía que cada uno de nuestros ojos recoge una imagen ligeramente distinta de la del otro, y que las dos se combinan para darnos una visión tridimensional. En 1832, Sir Charles Wheatstone FRS descubrió que haciendo dos dibujos desde puntos de vista ligeramente distintos y observándolos a través de un dispositivo de prismas y espejos que simulase el efecto combinado de la visión humana,...
Regístrate para leer el documento completo.