Respuestas a las memorias segundo seminario internacional - trabajo social

Páginas: 12 (2864 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2012
TRABAJO DE
TRABAJO SOCIAL
FORMULACION DE PREGUNTAS SOBRE MEMORIAS SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL








PRESENTADO A :
MARTHA ISABEL NARVAEZ






PRESENTADO POR :
DARIO FERNANDO DOMINGUEZ
VANESSA BACCA ZAMBRANO
CLAUDIA PATRICIA TORRES
NANCY JANETH MORALES
DIANA PATRICIA MUÑOZ
MARTHA LUCIA LUNA
VICTORIA ORDOÑEZ
LORENA BRAVO
LICETH LOPEZJENNY SOLIS




UNIVERSIDAD FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
PROGRAMA TRABAJO SOCIAL
SEMESTRE I





Popayán, Mayo 7 de 2010


TRABAJO SOCIAL


1. CUALES SON LOS ASPECTOS QUE CONFIGURAN LA NUEVA SITUACION MUNDIAL

En efecto, aspectos tales como globalización, impacto y destrucción medioambiental, desarrollo/subdesarrollo, pensamiento único, políticas de“tolerancia cero” en lo que se refiere a la pobreza y a la marginación, crisis en los Estados de Bienestar que llevan a su redefinición; ciudadanos clientes, individualismo, hedonismo y otros fenómenos socioculturales.


CUALES SON ESAS 3 CARACTERISTICAS QUE MARCAN EL MUNDO DEL SIGLO XXI


El mundo del siglo XXI está definido, desde mi punto de vista, por tres marcadas característicasestrechamente interrelacionadas: la crisis cíclicas, repetitivas e interdependientes; la globalización y los movimientos migratorios.


2. CUALES SON LOS FUNDAMENTOS ESENCIALES DEL PLURALISMO CULTURA – MULTICULTURALISMO?


Los fundamentos esenciales del pluralismo cultural/multiculturalismo se pueden sintetizar en:
• Aceptación de las diferencias culturales, étnicas, religiosas,lingüísticas o raciales y valoración positiva. La organización de la vida en sociedad se realiza sobre bases comunes y respetando las tendencias diferentes así como las implicaciones que ello conlleva.
• Defensa y reivindicación explícita del derecho a la diferencia, el derecho a ser distinto en valores, creencias, adscripción étnica, etc. Se pone el acento en la diferencia como derecho, almismo nivel que otras situaciones, por ejemplo de sexo/género.
• Reconocimiento general de la igualdad de derechos y deberes, elemento esencial en todo pluralismo.


3. QUE ES LA CULTURA SEGÚN EL PLANTEAMIENTO DE GEERTZ?


Geertz, la interpreta como “sistema de signos y símbolos” y nos muestra su pensamiento a través de lo que llamó “descripción densa” de la cultura.


4.QUE ES UN PREJUICIO Y CUALES SON LAS CONSECUENCIAS, SEGÚN STEPHAN?


Un prejuicio es una actitud, generalmente negativa hacia un grupo y hacia miembros individuales de ese grupo: así, los prejuicios están teñidos siempre de sentimientos negativos e implican juicios de valor sobre los otros.
La consecuencia más evidente de los prejuicios son las actitudes o conductas discriminatoriashacia los diversos grupos. Esto, en la práctica, tiene muchas manifestaciones: discriminación jurídica (xenofobia institucional) y el rechazo social (xenofobia popular, manifestada en los prejuicios y estereotipos de una parte importante de la opinión pública)


5. CUAL ES EL PAPEL DEL T.S. EN LA GLOBALIZACION?

En el contexto actual de globalización y con los problemas derivados de ésta,es precisa una redefinición del papel del T.S que supere las contradicciones internas de la disciplina y su objeto de intervención. Un T.S que resuelva el dilema de su funcionalidad y del objetivo de la intervención; ¿Cambio o refuerzo del status quo? Un T.S. que apueste por dar respuesta a las necesidades locales y que haga de puente entre éstas y la lógica global.

6. QUE PROPONE LEINNINGER1985 AL TRABAJO SOCIAL Y CUALES SON LAS PREMISAS DESDE SU ENFOQUE?

Sostiene que el T.S. transcultural desarrolla conocimientos acerca de la cultura, utiliza técnicas y habilidades para ayudar creativamente a las personas a vivir y sobrevivir satisfactoriamente en un mundo diverso y cambiante.


Desde este punto de vista, este enfoque incluiría las siguientes premisas o asunciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Seminario Concepto De Trabajo Social
  • Esquema De Memoria De Trabajo Social
  • cigarro seminario trabajo segundo periodo
  • Federación Internacional De Trabajadores Sociales
  • TRABAJO SOCIAL INTERNACIONAL Y LA MUNDIALIZACION
  • Preguntas y respuestas segunda ley de newton y trabajo
  • Memoria Seminario
  • Memoria Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS