Tecnico Emeregencias Medicas

Páginas: 13 (3174 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
Uso Industrial de Plantas Aromáticas y Medicinales

Tema 13. Legislación sobre PAM 13. 1 Introducción 13.2 Legislación en la Unión Europea 13.3 Legislación en España 13.4 Bibliografía

13.1 INTRODUCCIÓN Las plantas aromáticas y medicinales se comercializan sin transformar (en fresco, congeladas o secas), como condimentos y productos de herboristería, mientras que si se transforman (aceitesesenciales, extractos, esencias) su destino es la industria alimentaria, la industria médica y la industria de perfumería. Desde los más remotos tiempos las plantas aromáticas y medicinales tienen aplicación eficiente en la alimentación, la perfumería o la medicina. En la actualidad, su comercialización se realiza, tanto en fresco, congelado o seco, en forma de condimentos y productos deherboristería, como transformado, en aceites esenciales, extractos o esencias, siendo su destino principal la industria alimentaria, farmacéutica o cosmética. Existen plantas, como el tomillo, que es la principal de las plantas aromáticas y medicinales silvestres que se recolectan en España, con una producción anual que ronda las 1.800 toneladas, de las que se exportan el 90 %, principalmente a EstadosUnidos. También se recolectan "cantidades importantes" de plantas silvestres como el malvavisco, la genciana, el poleo, el orégano o el té de roca. El marco jurídico que regula las plantas aromáticas y medicinales ha debido atender a la consideración tradicional de las mismas, su destino final o la aplicación que de las mismas realicen los productores. En la actualidad están en el punto de mira de lasautoridades sanitarias y de otros organismos encargados de controlar la seguridad y la salud de los consumidores finales, entre ellos, el SEPRONA. En 2004, una Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo restringió la venta de 197 plantas o partes de ellas por razón de su toxicidad. Entre ellas, el muérdago, el romero silvestre, el acebo o el laurel amarillo. En el ámbito comunitario, una Directivade 2004 ordena a los Estados miembros a adaptar su marco jurídico a las disposiciones de la misma por lo que refiere a medicamentos tradicionales elaborados a partir de plantas hasta el 30 de octubre de 2005. Las diferentes aplicaciones que de una planta pueden hacerse para el ser humano han llevado a enfrentar en los últimos tiempos a farmacias y herboristerías sobre la libre comercialización deaquellas que sean consideradas medicamentos de uso tradicional. En algunos casos, algunos organismos públicos han emitido informes que advierten de que determinadas plantas, consideradas legalmente como medicinales, se están comercializando como alimentos, especias, aromas, aditivos u otra «fórmula legal», a fin de escapar de la más estricta normativa medicinal. De momento, han quedado excluidoslos que tradicionalmente se habían dedicado a su comercialización en mercadillos o venta ambulante. Lo que va a resultar más complejo en un futuro es la delimitación entre medicamento y alimento para encuadrar adecuadamente a determinadas variedades de plantas y los lugares

121

Tema 13. Legislación sobre PAM

más adecuados para su comercialización, lo que puede incidir de forma sustancialen sus propias perspectivas de comercialización en un futuro. CONCEPTOS DE PLANTAS MEDICINALES Y DE DROGAS VEGETALES Como hemos visto en capítulos anteriores, se puede definir la planta medicinal como cualquier planta que en uno o más de sus órganos contiene sustancias que pueden ser utilizadas con finalidad terapéutica o que son precursores para la hemisíntesis químico farmacéutica. Droga vegetales la parte de la planta medicinal utilizada en terapéutica. La OMS considera que los medicamentos herbarios comprenden las hierbas, los materiales vegetales, las preparaciones de hierbas y los productos herbarios acabados, que contienen como ingredientes activos bien partes de plantas u otros materiales vegetales, o combinaciones de ambos. Las plantas, además de principios activos que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica medica
  • Tecnica Aseptica Medica y Quirurgica
  • Tecnicas De Visita Medica
  • Tecnico En Urgencias Medicas
  • tecnicas de diagnostico medico
  • Escuela Y Preparatoria Técnica Médica
  • Tecnicas Alternativas
  • Tecnico En Urgencias Medicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS