Tecnologo en Electronica
LEGISLACION TRIBUTARIO
ALUMNO: MARYBEL CRUZ GIRALDO
ID: 000229021
El pasado 27 de Julio comenzamos la clase legislación tributaria. donde inicialmente estábamos a disgusto. Ya quenos indicaron que no teníamos clase y luego nos confirmaron que el profesor ya venía en camino , , tal parece que fue un problema de comunicación, mientras esto sucedía nuestro compañero Andrés sedisfrazo y se hizo pasar por el profesor donde nos divertimos mucho y el tiempo de espera fue muy ameno y sirvió para compartir mas en grupo.
Finalmente llego la decana, el cual nos dio la bienvenida ala universidad, en compañía del Profesor Diego Buitrago .
El docente nos indico su plan de de trabajo, el sistema de evaluación y entramos en materia
El tema visto en nuestra primera clase deLEGISLACION TRIBUTARIA fue el artículo 338 de la C.S.T el cual nos exponía que en este artículo se interpreta todo el sistema tributario en Colombia.
ARTICULO 338. En tiempo de paz, solamente elCongreso, las asambleas departamentales y los concejos distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, lossujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de los impuestos.
Todos debemos de contribuir con los gastos e inversiones somos un estado dependiente y lo que más mellamo la atención porque no lo sabía fue cuando el docente nos exponía que los impuestos más costosos del mundo eran los nuestros, los impuestos son imposiciones al cumplirlos simplemente se estácumpliendo con lo exigido por la ley .
LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO
Cada una de ellas tiene una función y un límite
RAMA LEGISLATIVA ( Congreso , Asamblea, Consejo) :
Por medio de esta se creanlas leyes, expedir códigos en todos los ramos de la legislación y reformar sus disposiciones , se establecen rentas nacionales y fijar gastos de administración , establecer contribuciones fiscales...
Regístrate para leer el documento completo.